Page 234 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 234
B11 FRUTOS ROJOS
1. Superficie y producción
El cultivo de frutos rojos en Andalucía se concentra, casi al 100%, en la provincia de Huelva. La
representatividad de estas frutas andaluzas es mayoritaria a nivel nacional y de gran importancia
a nivel comunitario (primer proveedor de fresa y arándano y segundo de frambuesa en la UE). En
2022, según Eurostat:
• La producción de fresa supuso el 96,5% de la española y el 26,3% de la comunitaria.
• La producción de frambuesa supuso el 99% de la española y el 21,6% de la de la UE27.
• La producción de arándano supuso el 95% de la nacional y el 36,3% de la comunitaria.
Los municipios de Moguer, Almonte, Lepe, Cartaya, Lucena del Puerto, Gibraleón y Palos reúnen casi
el 80% de la superficie actualmente cubierta por plástico, destinada mayoritariamente al cultivo de
estos frutos.
Distribución de los términos municipales con superficie de frutos rojos en Andalucía
B11 FRUTOS ROJOS
Fuente: SIMA (2022).
La fresa es el fruto rojo con mayor superficie (51,6% de la superficie de frutos rojos en 2023), seguida
del arándano (32,1%) y la frambuesa (15%). Aunque en menor proporción, también se registra
la existencia de mora y otras frutas. La superficie de fresa se encuentra bastante estabilizada. La PRINCIPALES SECTORES Y PRODUCTOS AGRARIOS
superficie de frambuesa ha disminuido a lo largo de las tres últimas campañas; mientras que la de
arándano continúa en expansión.
SERIE B
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
233