Page 230 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 230

3.2. Importaciones


                  Andalucía importó en la campaña 2022/23 un total de 44.314 toneladas de tomate con un valor de
                  57 millones de euros. El valor unitario medio es de 1,28€/kg.
                  El tomate importado procede principalmente de Marruecos, origen del 62% de la cantidad total
                  importada. Portugal es el segundo país de origen en importancia, con un 32% de la cantidad de
                  tomate importado por Andalucía, concentrado en los meses de inicio de la campaña (septiembre y
                  octubre) y final (junio y julio). A gran distancia le sigue Países Bajos, que ocupa el tercer puesto con
                  un 3%.




                4. Calidad diferenciada





                  IGP Tomate de La Cañada.
                  En 2012 queda inscrita la denominación de IGP Tomate de La Cañada, abarcando una zona de
                  producción que incluye 22 términos municipales del levante almeriense, algunos de ellos parcialmente.
                  Se  incluyen  los  tipos  comerciales:  redondo  liso,  asurcado,  pera  y  cherry.  Comercialmente  tiene
                  escaso impacto.

                  Producción ecológica:
                  Creciente importancia de la producción ecológica de tomate. Creciente importancia de la producción
                  ecológica de tomate. Los tipos comerciales más significativos en producción ecológica son el tomate
                  rama (48%) y el cherry (33% de la cantidad comercializada en 2022/23).
                  El precio medio del tomate de invernadero en producción ecológica es de 1,19€/kg en la campaña
                  2022/23.  Presenta  una  variación  por  tipos  comerciales  que  oscila  desde  0,49€/kg  del  tomate
                  redondo ecológico a 1,69€/kg del tomate cherry ecológico.




                5. Otros datos de interés                                                                            B10.4    TOMATE DE INVERNADERO





                  Marruecos es el principal competidor en la producción y comercialización de tomate a la UE. Tiene
                  un calendario de producción muy similar al andaluz.

                  Como ocurre desde hace más de una década, en la campaña 2022/23 se han importado un total
                  de 285.000 toneladas de tomate a la UE, bajo contingente arancelario, consumiendo el 100% del
                  contingente inicialmente asignado.
                  Respecto al valor de importación a tanto alzado de las importaciones bajo contingente, el valor del
                  tomate de Marruecos en la campaña 2022/23 (145,6€/100Kg) se ha situado en un valor superior en
                  un 16 % al de la campaña 2021/22.

                  Las importaciones bajo contingente son inferiores a las totales. El resto de tomate procedente de
                  Marruecos que ha entrado en la UE fuera de contingente (la diferencia entre 480.987 y 285.000 =
                  195.987 toneladas) lo ha hecho en estricto cumpliendo la normativa arancelaria vigente, pagando
                  “derechos ad valorem” del 3,5% (un arancel que se redujo un 60% sobre el 8,8% original -fijado por   PRINCIPALES SECTORES  Y PRODUCTOS AGRARIOS
                  la OMC para el tomate- en el Acuerdo UE-Marruecos).

                  Francia es el principal importador de tomate marroquí de la UE, y supone entre el 71 y el 87%, según
                  el mes, del total de tomate marroquí que entra en la UE.




                                                                                                                    SERIE B



                                                                    Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
                                                                                                       229
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235