Page 354 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 354

Distribución provincial de la Producción Animal andaluza


                Producción     Almería   Cádiz  Córdoba  Granada  Huelva  Jaén  Málaga  Sevilla  Andalucía
                Animal en 2022
                Millones de €    243     168     468       288     266    147     242     575     2.397
                %               10,1%    7,0%    20%      12%     11,1%   6,1%   10,1%   24%      100%

               Fuente: Cuentas Económicas de la Agricultura. CAPADR.

                  Producción Animal andaluza en 2022: 2.397 millones de euros (15,2% de la Producción de la
                  Rama Agraria de Andalucía).
                  La provincia andaluza que contribuyó en mayor medida a la Producción Animal en 2022 fue Sevilla
                  (24%).
                  Producciones animales en 2021: Carne y ganado (76,6% de la Producción Animal) y leche (18,7%).
                  Dentro de la producción de carne y ganado, las especies que generan mayor valor son porcino
                  (47,2) y aves (23,4%).


                3. Empleo




                  Empleo generado en las explotaciones ganaderas andaluzas, según su orientación
                   técnico-económica (OTE)
                                                               UTA (número)                   Total
                              OTE
                                                   Familiar   Contratada  Subcontratada  UTA (nº)   %
                Bovinos de leche                     414         926           61          1.401   6,1%
                Bovinos de carne y cría de bovinos   1.221      1.828          112         3.160   13,8%
                Bovinos de carne y leche y cría de bovinos  23    36            1           61     0,3%
                Ovinos, caprinos y otros herbívoros  5.746      1.630          509         7.885   34,3%
                Porcinos                             788        2.687          268         3.744   16,3%
                Aves                                 653         178           16          848     3,7%
                Granívoros diversos combinados        13          0             0           13     0,1%              B18    GANADERÍA
                Ganadería mixta, predominio herbívoros  360      484           36          880     3,8%
                Ganadería mixta, predominio granívoros  464      911           60          1.435   6,2%
                Agricultura general y herbívoros     295         300           27          622     2,7%
                Otros cultivos y ganadería           1.551      1.326          36          2.912   12,7%

                TOTAL                               11.530      10.306        1.126       22.962   100%
               1 UTA= 225 JORNALES.
               Fuente: Censo Agrario 2020, INE. 1 UTA= 225 JORNALES.
                  Las explotaciones andaluzas con orientaciones productivas ganaderas generaron 22.962 UTA (5,17
                  millones de jornales), según el Censo Agrario de 2020. La mano de obra familiar supuso el 50,2%
                  del total, mientras que la asalariada representó el 49,8%.                                         Y PRODUCTOS AGRARIOS

                  La OTE ganadera que genera un mayor porcentaje de UTA corresponde a Ovinos, caprinos y           PRINCIPALES SECTORES
                  otros herbívoros (34,3%), seguida de las explotaciones porcinas (16,3%).

                  En cuanto al tipo de mano de obra, en las explotaciones de granívoros y de aves es donde se da
                  un mayor predominio de la mano de obra familiar (del 100% y del 77% respectivamente, del total
                  de UTA generado en estas explotaciones), mientras que en las de porcino y de bovino de leche es
                  donde se contabiliza un mayor porcentaje de mano de obra contratada y subcontratada (del
                                                                                                                    SERIE B
                  78,9% y del 70,4% respectivamente, de las UTA generadas).


                                                                    Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
                                                                                                       353
   349   350   351   352   353   354   355   356   357   358   359