Page 510 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 510
Representatividad de las actividades industriales ecológicas según
número de operadores. Año 2023
% importancia
Manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos 21,4%
Almazara y/o envasadora de aceite 14,2%
Conservas,semiconservas y zumos vegetales 6,95%
Elaboración de especias, aromáticas y medicinales 6,7%
Manipulación y envasado de frutos secos 5,9%
Manipulación y envasado de granos 5,7%
Preparados alimenticios 4,9%
3,4%
Bodegas y embotelladoras de vinos y cavas 2,9%
2,7%
Leche, quesos y derivados lácteos 1,3%
Miel 1,3%
Embutidos y salazones cárnicas 1,3%
Huevos 1,2%
Mataderos y salas de despiece 1,2%
Carnes frescas 0,7%
C7 PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Piensos 0,3%
Resto 17,8%
Total 100%
Fuente: Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria. Balance Estadística de la Producción Ecológica 2023 (a partir de los datos
comunicados a SIPEA, por los distintos organismos de control autorizados en Andalucía para la certificación de la producción ecológica). CAPADR.
4. Vertebración del sector
Organismos delegados de control de la producción ecológica en Andalucía. Las Comunidades
Autónomas tienen transferidas las competencias de control de la producción ecológica. En Andalucía,
la Autoridad competente en materia de control de la producción ecológica es la Dirección General
de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria (DGIICA), quién podrá delegar tareas de control
específicas en uno o más organismos de control en Andalucía. Actualmente hay 9 entidades privadas
en las que están delegadas las tareas de control oficial (https://juntadeandalucia.es/sites/default/
files/inline-files/2023/05/DECO23_Directorio%20OC%20Andalucia_160523.pdf)
SEAE. Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE, entidad privada científico-
técnica sin ánimo de lucro) trabaja desde 1992 por y para el reconocimiento de la Producción ASPECTOS HORIZONTALES
Ecológica y la Agroecología ante la sociedad y las administraciones. Impulsa la mejora y difusión del
conocimiento sobre la producción de alimentos de calidad con base agroecológica bajo el desarrollo
rural sustentable.
SERIE C
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
509