Page 521 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 521

2.3. Establecimiento de cubiertas


                Técnica de agricultura de conservación en cultivos leñosos, mediante la cual, la superficie de suelo
                entre las hileras de los árboles permanece protegida ante la erosión hídrica generada por el impacto
                directo de las gotas de lluvia; la cobertura del suelo ha de ser, al menos, un 30% de la superficie del
                suelo libre de copa 3
                Tipos de cubiertas 2

                Cubiertas  vegetales  espontáneas:  el  suelo  no  recibe  labor  mecánica  alguna,  encontrándose
                protegido por una cubierta vegetal espontánea, cuyo crecimiento se controla de manera mecánica
                (siega), química (herbicidas) o mediante pastoreo.

                Cubiertas vegetales sembradas: el suelo no recibe labor mecánica alguna, encontrándose
                protegido por una cubierta vegetal sembrada de gramíneas (cebada, ballico, bromo, etc.) o
                leguminosas (vezas, altramuces, etc.), cuyo crecimiento se controla de manera mecánica (siega),
                química (herbicidas) o mediante pastoreo.

                Cubiertas inertes: el suelo se encuentra cubierto de restos de poda, piedras u otros compuestos
                inertes.


              (1)  Beneficios de la agricultura de conservación en un entorno de cambio climático, AEACSV e IFAPA, 2017.
              (2)  Análisis de las técnicas de mantenimiento del suelo y de los métodos de siembra en España. ESYRCE. Secretaria de Agricultura, Pesca y
                 Alimentación. Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística. MAPA. 2022.
              (3)  Ahorro y Eficiencia Energética con Agricultura de Conservación. IDAE. 2009.

      C9    AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN
               3. Siembra directa





                La siembra directa representó el 14% de la superficie de siembra de Andalucía en 2022 y supuso el
                13% de la superficie nacional con este manejo.
                En  el  último  año  se  ha  incrementado  notablemente  la  superficie  en  la  que  se  practica  siembra
                directa, un 15% entre 2018 y 2022, y un 26% respecto al año precedente.

                Los cereales representan el 84% de la superficie andaluza en siembra directa.
                Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma española, tras Castilla y León, en cuanto a superficie
                de girasol sembrado mediante este sistema y representa el 29% del total nacional.



                 Evolución de la superficie en siembra directa (ha) en Andalucía


                                  2018           2019            2020           2021           2022
                Cereales          79.900          81.450         86.567         84.944        105.015
      ASPECTOS HORIZONTALES  Fuente: Análisis de las técnicas de mantenimiento del suelo y de los métodos de siembra en España. ESYRCE. MAPA. 2022.   125.182
                                  19.551
                                                                 11.514
                                                                                9.664
                                                  11.303
                                                                                               15.261
                Girasol
                Maíz forrajero
                                                                                                 8
                                                                                  -
                                                   10
                                                                  31
                                    8
                                                                 6.314
                Otros forrajes
                                   8.982
                                                                                5.022
                                                  7.877
                                                                                               4.898
                                                                                99.630
                                  108.441
                Total
                                                                104.427
                                                 100.640
      SERIE C  Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
               520
   516   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526