Page 522 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 522

4. Laboreo mínimo y establecimiento de
                    cubiertas




               4.1. Distribución de la superficie de barbecho según técnicas de mante-
                     nimiento de suelos

                  En el 65% de la superficie de barbecho de Andalucía se llevaron a cabo técnicas de mantenimiento
                  del suelo asociadas a la agricultura de conservación en 2022: más de 51.600 hectáreas de barbecho
                  en laboreo mínimo y casi 126.000 hectáreas con cubiertas.
                  La  superficie  total  de  barbecho  en  la  que  se  realizan  estas  prácticas  ligadas  a  la  agricultura  de
                  conservación en Andalucía supone el 13% de la superficie nacional de barbecho manejada con ellas.
                  En el último año disponible, la superficie de barbecho manejada con técnicas de mantenimiento del
                  suelo asociadas a la agricultura de conservación ha aumentado un 4% respecto al año precedente.
                  Evolución de la superficie andaluza de barbecho (ha) en función de las técnicas de
                   mantenimiento del suelo de la agricultura de conservación

                                                2018        2019         2020        2021        2022

                 Laboreo mínimo                 76.605      75.807       69.183      72.574       51.663
                 Establecimiento de cubiertas    101.805    99.414      106.363      98.282      125.994
                 Total                         178.410      175.221     175.546      170.856     177.657
               Fuente: Análisis de las técnicas de mantenimiento del suelo y de los métodos de siembra en España. ESYRCE. MAPA. 2022.

               4.2. Distribución de la superficie de cultivos leñosos según técnicas de
                     mantenimiento de suelos

                  En  el  73,7%  de  la  superficie  de  cultivos  leñosos  de  Andalucía  se  llevaron  a  cabo  técnicas  de
                  mantenimiento  del suelo  asociadas  a la agricultura  de conservación  en 2022: más de  688.000   C9    AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN
                  hectáreas  de  leñosos  en  laboreo  mínimo  y  más  de  840.000  hectáreas  donde  se  establecieron
                  cubiertas.
                  La cifra de superficie de leñosos en la que se desarrollan técnicas de mantenimiento de suelos
                  ligadas a la agricultura de conservación supone el 29% de la superficie nacional de leñosos.
                  En 2022, se observa una evolución al alza (ha crecido un 4,1%) de la superficie de leñosos donde se
                  realizan técnicas de mantenimiento del suelo asociadas a la agricultura de conservación respecto
                  del año precedente.

                  Evolución de la superficie andaluza de cultivos leñosos (ha) en función de las técnicas de
               mantenimiento del suelo de la agricultura de conservación


                                                2018        2019         2020        2021        2022
                 Laboreo mínimo                714.631      722.264     722.736      693.786     688.928
                 Establecimiento de cubiertas    754.622    770.449     756.226     781.639      846.629
                 Total                         1.469.253    1.492.713    1.478.962    1.475.425    1.535.557
               Fuente: Análisis de las técnicas de mantenimiento del suelo y de los métodos de siembra en España. ESYRCE. MAPA. 2022.  ASPECTOS HORIZONTALES

                  Tanto por su importancia productiva como por su preponderancia en el territorio andaluz, el olivar
                  es el principal cultivo leñoso en el que se realizan técnicas de mantenimiento del suelo asociadas a la
                  agricultura de conservación; en menor medida, en las explotaciones de “otros frutales” y de “cítricos”
                  también se observa la importancia de estas técnicas.


                                                                                                                    SERIE C



                                                                    Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
                                                                                                       521
   517   518   519   520   521   522   523   524   525   526   527