Page 530 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 530

4. Red de alerta e información fitosanitaria
                    (raif)





                  Experiencia pionera puesta en marcha en Andalucía en 1996: plataforma colaborativa de intercambio
                  de información.
                  Información  sobre  la  situación  fitosanitaria  de  los  cultivos:  se  divide  el  territorio  en  ZONAS
                  BIOLÓGICAS (por cultivos y por provincias), dentro de cada cual se toman datos a través de las
                  ESTACIONES DE CONTROL BIOLÓGICO (ECB).


                  Estaciones de Control Biológico    4.109         •  Portal web (lajunta.es/151sz).
                   Cultivos controlados                26          •  Aplicación RAIF móvil.
                   Plagas controladas                  129         •  Visor SIG de consulta del estado
                                                                      fitosanitario de los cultivos en las distintas
                   Avisos emitidos                     163
                                                                      zonas.
                   Explotaciones piloto creadas GIP     1
                                                                   •  Boletín semanal por cultivo en cada
                   Entidades de asesoramiento          449            provincia.
                   Explotaciones asesoradas         50.696         •  Revista digital trimestral.

                                                   527.831         •  Sistema de alertas fitosanitarias por sms.
                   Técnicos Producción Integrada       896         •  Newsletter climática.
                   Estaciones de Control Biologico –
                                                       209
                  Metereológicas
                                                                 Fuente: Servicio de Sanidad Vegetal. CAPADR. 2022.
                5. Control biológico de plagas en

                    hortícolas protegidos





                  La agricultura intensiva almeriense es referente mundial en técnicas de control biológico, cultivando   C10    SANIDAD VEGETAL
                  bajo estas técnicas más del 80% de la superficie invernada.
                  El uso de organismos de control biológico para el control de insectos vectores de virus en los cultivos
                  de primavera propicia un excelente control de las plagas durante todo el ciclo de cultivo y, por tanto,
                  menor presión de plagas y menor uso de fitosanitarios, mitigándose los problemas asociados de
                  virosis.



                  Implantación significativa del control biológico
                  en los cultivos hortícolas
                                                                                                                    ASPECTOS HORIZONTALES
                    100

                              72       70
                                               64


                                                        18



                   Pimiento  Berenjena  Pepino  Tomate  Calabacín
               Fuente: Servicio de Sanidad Vegetal. CAPADR.
                                                                      Fuente: Plantas reservorio en el exterior del invernadero
                                                                      (María Esther Molina en RAIF digital, abril 2021).
                                                                                                                    SERIE C



                                                                    Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
                                                                                                       529
   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534   535