Page 535 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 535

Decreto  451/2015,  de  10  de  noviembre,  por  el  que  se  modifica  el  Decreto  287/2010,  de  11  de
                mayo, por el que se crea el Registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos de
                Andalucía y se regulan el procedimiento y requisitos para su autorización y registro.
                Decreto 65/2012, de 13 de marzo, por el que se regulan las condiciones de sanidad y zootécnicas
                de los animales
                Orden de 17 de febrero de 2014, por la que se establecen los modelos y sistemas normalizados
                de las solicitudes y comunicaciones prevista en el Decreto 65/2012, de 13 de marzo, por el que se
                regulan las condiciones de sanidad y zootécnicas de los animales.
                Decreto 80/2011, de 12 de abril, por el que se regula la formación en bienestar animal.



              MODELO ANDALUZ DE LA GESTIÓN DE LA SANIDAD ANIMAL


                PLAN ANDALUZ DE INSPECCIÓN SANITARIA GANADERA (PASG)
                Es la herramienta implementada para el desarrollo de las competencias asignadas a la Dirección
                General de la Producción Agrícola y Ganadera en materia de control de los medios de defensa
                zoosanitaria e inspección y evaluación sanitaria de las cabañas andaluzas, así como del seguimiento
                del cumplimiento de las disposiciones sobre trazabilidad para la seguridad alimentaria en la
                producción primaria, epizootias y sanidad animal en general.
                Se articula a través del Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica (PAVE).

                Objetivo: canalizar todas las acciones de lucha y de vigilancia relativas a las enfermedades objeto
      C11    SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL
                de seguimiento oficial. Este modelo está sustentado en la integración de las diversas fuentes de
                información epidemiológica en una Red de Vigilancia, que se integra tanto a nivel autonómico, como
                nacional y europeo.

                Red de Vigilancia: Compuesta por los distintos estamentos públicos y privados que son fuente de
                información sanitaria y actores en la lucha:



                                              Sistema alerta sanitaria
                                              internacional (OIE, UE)




                                              Sistema alerta sanitaria
                                               veterinaria española
                                                   (RASVE)




                                                  Plan andaluz
                           Servicios              de vigilancia              Agrupaciones de Defensa
                          Veterinarios        epidemiológica (PAVE)          Sanitaria Ganadera (ADSG)
                           O ciales
      ASPECTOS HORIZONTALES  Veterinarios     RED DE VIGILANCIA   7 Laboratorios O ciales

                      Mataderos

                                                DE ANDALUCÍA




                        autorizados o acreditados
                                                                  2 capacitados para PCR




      SERIE C  Fuente: CAPADR.



               Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
               534
   530   531   532   533   534   535   536   537   538   539   540