Page 646 - Caracterizacion del sector agrario 2024
P. 646
Distribución de la flota andaluza por antigüedad. Año 2023
(<5 años) (>=5 <10 años)
2% 2,3%
(>=10 <15 años)
(>= 40 años) 2.6%
22,2%
(>=15 <20 años)
(>=35 <40 años) 21,4%
8,7%
(>=30 <35 años)
4,9%
(>=25 <30 años)
10,4%
(>=20 <25 años)
25,5%
En cuanto a la antigüedad de la flota, si bien la edad media de la flota activa europea y española n el
año 2023 es de 36 y 35 años respectivamente, la flota andaluza muestra una antigüedad media de
31 años. Aun así, casi un tercio de la flota (30,9%) tiene más de 35 años de antigüedad.
Andalucía es la quinta CCAA con la flota menos envejecida precedida de la Comunidad Valenciana,
Asturias, Cantabria y País Vasco.
Distribución de la flota según intervalo de eslora. Año 2023
(24-40 metros)
3,6%
(18-24 metros)
13% D3 OPERADORES
(15-18 metros)
9,9% (0-10 metros)
49,7%
EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ
(12-15 metros)
15,9%
(10-12 metros)
7,9%
Fuente: Censo de Flota Pesquera Operativa 31/12/2023. MAPA.
El tamaño medio de las embarcaciones pesqueras andaluzas es de algo más de 12 metros de eslora.
La dimensión promedio de los buques andaluces en 2023 (con 12,04 metros) fue un 4,1% inferior a
la de hace quince años (con 12,56 metros en 2008).
SERIE D
Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
645