Page 4 - PF-Andrea
P. 4
P Á G I N A 3
INTRODUCCIÓN
Las entidades gubernamentales administran La ciencia de datos se usa actualmente en
recursos públicos, por lo tanto, están instancias como la Auditoría Superior de la
obligados a rendir cuentas de su uso, pues Federación y en el Estado de Yucatán pero,
son los ciudadanos los que contribuyen con son pocos los estados que implementan este
el pago de sus impuestos y es por ello que es tipo de tecnologías en sus procesos de
importante conocer el desempeño de la revisión, incluyendo al estado de Puebla.
gestión pública. El organismo que
desempeña esta función en el estado es la Las entidades fiscalizadas desde el 2015 han
Auditoría Superior del Estado de Puebla hecho entrega de sus comprobantes fiscales
(ASE), la cual, debe vigilar el uso responsable pero nunca se han validado para ver si los
de los recursos públicos, para ello revisa los comprobantes son reales, validos y no han
ingresos y el ejercicio del gasto a nivel sido modificados por lo que con una muestra
estatal y municipal. Últimamente, y debido a de esos comprobantes se demuestran
la creación del Sistema Nacional Anti- algunas de las capacidades de la ciencia de
corrupción (SNA) se busca ampliar la datos usando diferentes herramientas de
cobertura y el impacto de la fiscalización, inteligencia de negocios, minería de datos,
pues México y Puebla se caracterizan por estadística, visualización y aprendizaje
tener un alto grado de corrupción, el cual automatizado.
repercute negativamente a los ciudadanos
de manera económica, cultural, social, etc. Si Este documento muestra a partir de
los recursos no son usados correctamente y visualizaciones el resultado de un sistema
los servidores públicos toman el dinero de
las instituciones públicas, los ciudadanos no integral de datos de comprobantes fiscales,
pueden garantizar sus derechos o su pleno el documento explica la metodología usada
desarrollo en diferentes ámbitos, por (de Soukup & Davidson), así como la
ejemplo, el educativo. taxonomía empleada para lograr el objetivo,
el análisis de los datos, y los resultados de
Para asegurar que los recursos se usen una manera gráfica, interactiva y fácil de
debidamente, evitar y combatir actos de entender. En este e-book se pueden
corrupción en el estado, la nueva visualizar los gráficos creados con la
administración de la auditoría creará la información relevante y por medio de
unidad de Auditoría Forense. infografías se explica su interpretación y los
hallazgos a los que se llegó por medio de las
Este e-book tiene como objetivo demostrar herramientas de análisis usadas: SQL server,
patrones, tendencias, anomalías e Excel, Power Bi, R, BigML, FlipBluider y
información relevante que podría Canvas.
representar fraudes por parte de servidores
públicos, para que esta información pueda Al final, el sistema es evaluado por las
ser usada en la Unidad de Auditoría Forense. autoridades de la ASE que podrían hacer uso
de esta información a través de una prueba
de usabilidad.