Page 6 - PF-Andrea
P. 6
P Á G I N A 5
OBJETIVOS
General
Crear visualizaciones para la Auditoría
Superior del Estado de Puebla usando los
datos de comprobantes fiscales
electrónicos de las entidades auditadas
para descubrir información relevante,
patrones, tendencias
y anomalías que pudieran representar
posibles fraudes.
Específicos
Validar los comprobantes entregados por
Freepik (2020). Gente Negocios. Recuperado de https://www.freepik.es/vector-gratis/gente-
negocios-pie-documento_4530226.htm#page=1&query=audit&position=2
entidades fiscalizadas para verificar que
sean veraces y cumplan con los
requerimientos exigidos por autoridades.
Durante varios años uno de los Analizar y contextualizar los datos de
requerimientos que hace la Auditoría comprobantes fiscales con la ayuda de
Superior del Estado a las entidades especialistas en materia de fiscalización
fiscalizadas es hacer entrega de sus para conocer los patrones, tendencias y
comprobantes fiscales electrónicos (CFDIs) anomalías que pudieran representar
en formato XML, sin embargo, no se ha posibles fraudes.
realizado ninguna de acción de revisión con
estos comprobantes. Por ello se ha decidido
validar los datos de los CFDIs y crear una
base de datos para después analizarlos.
Nunca se ha realizado dicho proceso y
ayudará a detectar comprobantes
cancelados, falsos y asociar datos para
detectar posibles fraudes y desvió de
recursos. “Este tipo de delitos se conocen
como no violentos y se caracterizan a través
de fraude, encubrimiento o distorsión de la
verdad. Hay uso y apropiación indebida de
información. Se realizan bajo el amparo de la
corrupción. Es notable el aumento de la
corrupción en México, especialmente porque
los mecanismos de justicia no operan como
debieran.” (Federación, 2015) Freepik (2020). Analysis. Recuperado de https://www.freepik.com/premium-vector/flat-
isometric-vector-design_3458304.htm#page=1&query=data%20analysis&position=7