Page 11 - PF-Andrea
P. 11
P Á G I N A 1 0
Los objetivos fundamentales que toma en METODOLOGÍA DE
cuenta este sistema se enfocan en lograr una SOKOUP & DAVIDSON
presentación adecuada al usuario:
comunicación (transmitir la información del Lo primero a hacer antes de elegir una
resultado del análisis de datos), exploración metodología es definir el tipo de proyecto a
(para lograrlo se ocupa la interacción), datos desarrollar, hay que considerar las preguntas
en contexto (exponer la información en a investigar, la complejidad y cantidad de
orden de lo general a lo particular) y datos, así como su calidad e integridad, los
descubrimiento de patrones y valores costos, duración y el tipo de visualización que
atípicos. Para lograrlos, propone 4 reglas se quiere lograr.
fundamentales:
Este proyecto empleará la metodología de
1. Formulación de preguntas Soukup & Davidson para su desarrollo. Se
En este caso, las preguntas están enfocadas emplea esta metodología ya que se puede
en encontrar información, patrones, aplicar en pocas semanas por lo que es
tendencias y anomalías que representen un adecuada para proyectos académicos. El
posible fraude, se hablará más delante de
ellas en el apartado de metodología. resultado de la aplicación de esta
metodología será un prototipo para poder
2. Gráficos auto explicativos contestar las preguntas de negocio así,
Usar textos y etiquetas como herramienta poder dar información relevante a unidad de
para entender las visualizaciones. auditoria forense (aun no es creada) de ASE
Puebla para su uso en el descubrimiento de
3. La funcionalidad es prioridad frente a fraudes dentro del gobierno del estado. La
la estética metodología consta de 3 fases, cada una con
Se basa en el fundamento de que la sus respectivos pasos, los cuales
visualización de datos se realizan secuencialmente.
busca principalmente, en un ambiente •Justificación y plan de
analítico, crear conocimiento. Planeación proyecto.
del proyecto •Identificar las preguntas
4. Uso de la interacción importantes del negocio.
Proporciona información desde diferentes
perspectivas en un mismo gráfico. •Elegir el conjunto de datos
Preparación •Transformar el conjunto
de datos de datos
•Verificar el conjunto de
datos.
•Elejir la herramienta de
Análisis de visualización o minería de
datos datos
•Analizar el modelo de
visualización o minería
•Verificar y presentar el
Freepik. (2020). File Searching. Recuperado de modelo de visualización y
http://www.auditoriapuebla.gob.mx/conocenos/bienvenida
minería