Page 4 - Electrocardiógrafo
P. 4

Electrocardiógrafo multicanal

                  Estos electrocardiógrafos pueden ser de 3, 6 o 12 canales, y permiten registrar 3, 6
                  o 12 derivaciones simultáneamente.


                  Estos ofrecen numerosas ventajas frente a los de un solo canal, ya que permiten

                  comparar  los  registros  de  las  múltiples  derivaciones  durante  el  mismo  latido

                  cardíaco,  facilitando  mucho  la  interpretación  y  mejorando  en  consecuencia  la
                  precisión del diagnóstico. Tipos de electrocardiógrafos.


                  Multicanal con impresión



                  Su funcionamiento es igual que el anterior, pero este usa un ordenador con patrones

                  que es capaz de reconocer y diferencias las señales de ECG normales de las que
                  no lo son. Se identifica la señal completa y determina sus medidas más importantes,

                  utilizando como base de análisis la frecuencia cardíaca, la amplitud de la señal, el
                  tamaño de las ondas o los intervalos entre los componentes de las ondas.



                  Partes de un electrocardiógrafo

                  A  continuación,  vamos  a  ver  las  partes  de  este  instrumento  para  realizar
                  electrocardiogramas.



                      •  Circuito de protección, señal de calibración, preamplificador, circuito

                         de aislamiento y amplificador manejador: estas cinco partes corresponden
                         a un amplificador de biopotenciales.


                      •  Circuito  de  pierna  derecha:  crea  una  tierra  activa  aislada  de  la  tierra

                         eléctrica  del  circuito  en  la  pierna  derecha  del  paciente  con  el  objetivo  de

                         reducir  los  voltajes  que  recibe,  y  en  consiguiente  aumentar su  seguridad.
                         Esto se consigue reduciendo la impedancia del electrodo de tierra.


                      •  Selector de derivaciones: se trata de un módulo que se coloca de manera

                         fácil a un sistema de amplificación de biopotenciales. El módulo pondera la
   1   2   3   4   5   6   7   8