Page 6 - Electrocardiógrafo
P. 6
Se captan las señales utilizando una derivación unipolar V6 con los electrodos
situados en las dos extremidades superiores y en el pie izquierdo, que se envían
hacia el micro controlador.
Posteriormente se filtra la señal original para acondicionar correctamente la toma
ECG y obtener un mejor análisis.
En primer lugar, el filtro que se aplica es de 80 Hz, que se encarga de eliminar
cualquier interferencia magnética que pudiera haber en el ambiente.
Acto seguido se aplica un segundo filtro de 20 Hz, el cual envía toda la información
importante hacia el electrocardiógrafo. De esta manera se eliminan señales por
debajo de 5 Hz, como la que emiten los pulmones.
Por último, se aplica un filtro que está entre 55 y 65 Hz, que elimina frecuencias
externas como la que genera la fuente de alimentación del aparato.
Clasificación de acuerdo con el riesgo
Entidad Riesgo Razón
COFREPIS1 Clase II Para aquellos insumos conocidos en la práctica médica y
que pueden tener variaciones en el material con el que
están elaborados en su concentración y, generalmente
se introducen al organismo permaneciendo menos de
30 días
GHTF2 B: Riesgo bajo Todos los dispositivos terapéuticos activos previstos
moderado para administrar o intercambiar energía