Page 160 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 160

FIESTA TRADICIÓN
                  Y CULTURA
             UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
          territorio y se encuentran sobre los Ándes, sobre el Shimagual, en el Gran
          Cumbal, Taita Cacique o también llamado Cóndor de los Andes (Tarapues,
          s/p), símbolo de la sabiduría, del equilibrio. Pues cuando las dos viejas se
          encuentran cargadas de sus energías (rayos), resultan las tempestades, es
          un signo que las dos fuerzas poderosas, las dos perdices o el Shispas y el
          Guangas o están bailando o están peleando, ahí es donde entra el Cóndor de
          los Ándes (volcán Cumbal), con sus garras coge a las serpientes o boas para
          que dejen el conflicto y regresen a su lugar. Así, el viento, el calor y la lluvia del
          Pacifico  y  del  Amazonas  que  se  encuentran  sobre  los  Ándes  regresan
          nuevamente  a  su  lugar,  dando  comienzo  a  un  nuevo  ciclo.  A  través  del
         movimiento la conflictividad, la oposición las dinámicas sociales, culturales,
         ambientales y naturales estarán en función de la complementariedad, de la
         unidad y del equilibrio.
         https://clubdelecturaindigena.es.tl/EL-SHISPAS-Y-EL-GUANGAS.htm


         ACTIVIDAD:
         Recrea  mediante  una  propuesta  artística  la  historia  anterior,  en  donde
         fragmentes  por  medio  de  diferentes  escenas  tu  imaginario  expresado
         mediante dibujos. Utiliza una hoja de block para cada imagen, como mínimo
         deberás hacer 3, si crees conveniente explica mediante un texto cada imagen.































         158
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165