Page 57 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 57

FIESTA TRADICIÓN
                                                                              Y CULTURA
                                                                         UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
       CONCEPTO DEL TEMA  (10 minutos)
              Presentación tema y objetivo del encuentro


       En esta oportunidad se trabajará el concepto de las
       autoridades indígenas.


       Los Pueblos Indígenas y las Comunidades siempre
       tuvieron  sus  propias  autoridades,  a  las  cuales
       llamamos  Autoridades  Tradicionales.  Pero
       el  Estado,  en  su  necesidad  de  generar  un
       marco de organización para los territorios, y
       de  que  las  comunidades  y  organizaciones  se
       inscribieran en los registros públicos y contaran con
       personería  jurídica,  los  obligó  a  tener  autoridades
       como las del mundo blanco, con un presidente, vocales,
       tesorero, y otros cargos que pueden variar de país en
       país. E incluso con comités para distintas cosas (RRNN, Educación, Salud,
       etc.): lo que podemos llamar Autoridades Modernas.


       Hoy  en  la  mayoría  de  los  pueblos  y  territorios,  conviven  autoridades
       tradicionales  indígenas  con  autoridades  indígenas  modernas.  Ambas
       pueden  articularse  en  sus  funciones,  por  ejemplo,  las  autoridades
       tradicionales gobiernan hacia el interior de la comunidad, y las modernas
       trabajan en relación con instituciones estatales externas.


       https://www.territorioindigenaygobernanza.com/web/autoridades-
       tradicionales-y-modernas/


       ACTIVIDAD LÚDICA INTRODUCTORIA (15 minutos)
              Relacionado con el tema del encuentro o habilidad a fortalecer


       NUESTRAS AUTORIDADES INDIGENAS: Mediante esta actividad y de acuerdo
       a  la  explicación  anterior  se  pretende  introducir  y  a  la  vez  valorar  lo  que
       representa el concepto de autoridades indígenas y como se ve representada
       en la comunidad en la que pertenece.


                                                                                           55
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62