Page 58 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 58
FIESTA TRADICIÓN
Y CULTURA
UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
Consulta y escribe cuales son las autoridades y los diferentes cargos
que existen dentro del cabildo indígena de tu comunidad, puntualizando y
describiendo la función que desempeña cada uno.
SENCIBILIZACION APRENDIZAJE Y PROYECCIÓN
(tiempo estimado para la ejecución: 45 minutos)
Ejecución de las actividades encaminadas a fortalecer el conocimiento
y explorar las capacidades y habilidades. (Desarrollo del tema.)
Comprensión de lectura
Cabildo Indígena El Pueblo Indígena de los Pastos está organizado mediante
los cabildos indígenas que son autoridades propias establecidas por una
comunidad indígena que es natural. Dentro de un resguardo la máxima
autoridad es la comunidad, pero el cabildo son los máximos representantes,
voceros para ejercer autoridad, autonomía y justicia, encargados de realizar
actividades en beneficio de la comunidad. Es importante aclarar que este no
es un término propio, porque anteriormente se llamaban los cacicazgos y no
cabildo, pero ya en la actualidad se ha adoptado este término.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Consejo%20Nacional%20de%20Plan
eacin/Plan%20de%20vida%20del%20pueblo%20de%20los%20pastos.pdf
ACTIVIDAD:
De acuerdo al texto anterior y en especial teniendo en cuenta lo que
representa la autoridad dentro del contexto social donde se vive, piensa en tu
familia y escribe una situación cotidiana que hayas vivido en donde se refleje
una decisión en la cual se aplique la autoridad.
56