Page 61 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 61

FIESTA TRADICIÓN
                                                                              Y CULTURA
                                                                         UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR







       CONCEPTO DEL TEMA  (10 minutos)
              Presentación tema y objetivo del encuentro


              En esta oportunidad se trabajará el concepto
       de Autonomía Indígena que hace referencia
       a la facultad o poder de una entidad territo-
       rial,  integrada  en  otra  superior,  para
       gobernarse  de  acuerdo  con  sus  propias  leyes  y
       organismos. El derecho a la autonomía es entendido
       como la facultad de los grupos étnicos de diseñar su
       proyecto integral de vida, en el que deciden su destino,
       considerando  su  pasado  cultural  y  su  realidad  actual
       para prever un futuro sostenible de conformidad con sus usos y costumbres.
       También, se considera como la facultad que tienen de organizar y dirigir su
       vida interna de acuerdo con sus propios valores, instituciones y mecanismos
       dentro del marco del Estado del cual forman parte.
       https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/04/boletin2etnicos.pdf


       ACTIVIDAD LÚDICA  INTRODUCTORIA (15 minutos)
              Relacionado con el tema del encuentro o habilidad a fortalecer.

       AUTONOMIA INDIGENA: Mediante esta actividad se pretende introducir y a la
       vez valorar lo que representa la autonomía indígena a nivel de personalidad
       como también de comunidad. Para ello la temática sobre el concepto de
       autonomía indígena, nos trae la siguiente actividad:


              Teniendo en cuenta el significado de autonomía, según la explicación
       anterior, piensa y escribe un listado según lo vivido en tu vida cotidiana dentro
       de tu hogar y comunidad, cuáles son esos hábitos adquiridos y que funciones
       te hacen sentir que tienes autonomía. Ejemplo: Tender mi cama, escoger tu
       propia ropa, etc.


                                                                                           59
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66