Page 67 - ETNOEDUCACION UNIDAD 1
P. 67

FIESTA TRADICIÓN
                                                                              Y CULTURA
                                                                         UN COMPARTIR DESDE EL AULA ESCOLAR
       SENSIBILIZACIÓN (10 minutos)
              Presentación tema y objetivo del encuentro


              En  esta  oportunidad  se  trabajará  el  concepto  de
       herencia  de  nuestros  mayores,  que  hace  referencia  en  el
       ámbito cultural y social a un conjunto de tradiciones,
       costumbres,  expresiones  artísticas,  formas  de
       comunicación, etc, que se transmiten de una generación
       a otra.


       Desde  esta  óptica  en  el  gran  pueblo  de  los  pastos
       específicamente, ha sobrevivido en el mundo actual, pese a la aculturación
       global  debido  a  que  la  comunidad  se  han  sabido  adaptar  a  las  nuevas
       realidades, han sabido armonizar el cambio , siendo fieles a sus tradiciones
       que demuestran el buen vivir o lo que se denomina el sumak Kawsay.


       ACTIVIDAD LÚDICA No. 1 (15 minutos)
              Relacionado con el tema del encuentro o habilidad a fortalecer


       LA HERENCIA DE NUESTROS MAYORES: Mediante esta actividad se pretende
       valorar,  fortalecer  y  salvaguardar  el  legado  cultural  de  nuestros  mayores
       sabedores,  por  medio  de  una  entrevista  guiada,  con  la  cual  obtendrás
       información y conocimiento sobre conceptos de cosmovisión indígena, más
       exactamente en tu comunidad.
       Teniendo en cuenta la explicación anterior, consulta preferiblemente con tus
       abuelos o familiares mediante una entrevista escrita lo siguiente:

       ¿De dónde provienen sus apellidos?
       ¿Conocen el significado del nombre de su territorio?
       ¿Cuáles son sus costumbres en su familia y territorio?
       ¿Qué valores son primordiales en la crianza de sus niños?
       ¿Cuáles  son  sus  fiestas  o  celebraciones  principales  en  su  comunidad  y
       porque se hacen?
       ¿Cuáles son sus creencias y agüeros?
       ¿Qué palabras autóctonas conoce y su significado?


                                                                                           65
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72