Page 6 - LA VUELTA AL MUNDO POR MAGALLANES Y ELCANO
P. 6
SEVILLA
• Importantísima ciudad española desde finales del XV, al haberle
concedido los Reyes Católicos el monopolio del comercio con las Indias.
Allí residía la Casa de Contratación que regulaba el tráfico con América.
• Allí se produjo la preparación de la expedición y finalmente la salida de la
misma hacia Sanlú-car
de Barrameda y a
través del Gua-
dalquivir.
• El desfile desde el
convento de Santa
María de la Victoria de
Triana hacia el
embarque fue especta-
cular e iba enca-
bezado por Fernando
de Magallanes; de él
formaba parte también
Juan Sebastián Elcano.
Sevilla hacia 1590
MONSTRUOS Y LEYENDAS
El mar era fuente de sustento y vía de comunicación desde la antigüedad. La
falta de conocimientos alentó la fábula, la leyenda y la superstición. Y, a lo largo
del tiempo, los marinos acumularon una enormidad de creencias insólitas y
relatos exóticos sobre los horrores y las maravillas que se ocultaban más allá de
lo conocido.
o Al sur del Cabo Bojador, las aguas hervían por calor y al chocar
con las frías procedentes del Polo producían una espesa niebla,
que mezclada con arena lo hacían impenetrable
o Si se avanzaba mucho en el océano la nave se precipitaba al vacío,
(se conocía la esfericidad de la Tierra pero no la fuerza de la
gravedad) y las naves serían arrojadas fuera del Mundo.
o Existencia de monstruos que hacían naufragar los barcos y
engullían a las tripulaciones. De estos monstruos los más
populares fueron las sirenas.
o …
• Tras la vuelta al mundo la Tierra ya era mejor conocida y gran parte de
las creaciones de la fantasía y el conocimiento desaparecerán.