Page 11 - LA VUELTA AL MUNDO POR MAGALLANES Y ELCANO
P. 11
seguir adelante o regresar. El motín fue controlado por Magallanes y
terminó con los cadáveres del Capitán de la Victoria y tesorero de la
armada, Juan de Mendoza y del Capitán de la Concepción Gaspar de
Quesada, que fueron descuartizados, mientras que Juan de Cartagena y
el sacerdote Sánchez de la Reina fueron condenados al abandono en una
isla desierta.
“Costeando siempre esta tierra hacia el Polo antártico, nos
detuvimos en dos islas, que solo encontramos pobladas por
pingüinos y lobos marinos. Los primeros existen en tal abundancia
y so tan mansos que en una hora cogimos provisión abundante
para las tripulaciones de las cinco naves. Son negros y parece
que tienen todo el cuerpo cubierto de plumas pequeñas, y las alas
desprovistas de las necesarias para volar, como en efecto no
vuelan. Se alimentan de pescados y son tan gordos que para
desplumarlos nos vimos obligados a quitarles la piel. Su pico se
asemeja a un cuervo.” (Pigafetta)
EL PASO DEL ESTRECHO, 1520
• Tras cinco meses, el 24 de agosto, con la proximidad de la primavera. La
armada partió de San Julián para continuar explorando el Sur, pero con
cuatro naves: la Santiago se había estrellado contra un banco de arena
en una pequeña expedición de reconocimiento en busca del paso.
• El 21 de octubre parecieron hallar una ruta que parecía el paso al otro
océano. Magallanes destacó a la San Antonio y la Concepción para
inspeccionar aquel laberinto de canales, bahías y ensenadas buscando la
salida. Cuando la encontraron ya sólo eran tres naves, la San Antonio
había desaparecido. La buscaron y le dejaron señales para que pudieran
seguirles, pero no volvieron a verla. Había desertado a España.