Page 9 - LA VUELTA AL MUNDO POR MAGALLANES Y ELCANO
P. 9

LAS NAVES

                      •  La nao era un tipo de embarcación con grandes superestructuras a proa
                         (castillo) y a popa (alcázar), propulsión a vela y gran capacidad de carga.
                         Surcaban el Mediterráneo desde la Edad Media, y llegan al punto más alto
                         de su evolución en el siglo XVI, protagonizando la mayoría de los grandes
                         descubrimientos y conquistas del momento. Eran resistentes, marineras
                         y veloces.
                      •  Magallanes  contó  con  cinco  naos  para  su  empresa:  San  Antonio,  -
                         Concepción, Trinidad, Victoria y Santiago
                      •  El enorme presupuesto de la expedición fue financiada por el Emperador
                         Carlos I en un 78% aproximado y el 22% restante por el armador burgalés
                         Cristóbal de Haro

































                                                       Nao Victoria

















                                              IRéplica de la Nao Victoria en Ferrol
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14