Page 101 - Situaciones comunicativas_COM 2°_ciclo inicial texto
P. 101
c. Identicamos las ideas relacionadas con la lectura y organizamos la información
recopilada a través de un mapa mental.
d. Anotamos las ideas que necesitaremos para elaborar el díptico y seleccionamos
las imágenes que podríamos usar.
e. Elaboramos un bosquejo de la distribución de la información y de las imágenes,
en el portafolio de evidencias.
f. Conseguimos los materiales: cartulina, tijeras, goma, plumones, colores,
imágenes, etc.
Paso 2. Elaboramos el díptico.
a. Escribimos los subtítulos y
colocamos las imágenes.
Recordamos que la organización
de textos e imágenes debe
distribuirse en las cuatro caras sin
saturar el espacio correspondiente.
b. Escribimos con lenguaje claro y
sencillo la información del texto.
c. Incluimos oraciones con signos de
interrogación y exclamación para
ayudar a re°exionar a los lectores.
d. Revisamos y mejoramos el díptico.
Pedimos opiniones a otros grupos y
al profesor.
e. La versión nal del díptico debe ser del tamaño de una cartulina doblada en dos
partes.
Paso 3. Difundimos el díptico.
a. Presentamos el díptico a los compañeros, mediante la técnica del museo.
b. Podemos fotograar el díptico y subir las imágenes a las redes sociales para que
otras personas, también, reciban la información.
Paso 4. Evaluamos.
a. Realizamos una puesta en común para re°exionar sobre los
aprendizajes adquiridos, los logros alcanzados y las dicultades
superadas durante el proyecto. PORTAFOLIO
Pág.
164
b. Tomamos decisiones sobre cómo mejorar en futuros trabajos en grupo.
101