Page 22 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 22

c.  La economía mixta. En este  sistema se combinan elementos  de una
                  economía de mercado y una economía planificada.  uchas de las decisiones
                  económicas son tomadas por las personas de manera independiente, pero
                  también existen algunas regulaciones dadas por una autoridad central, que
                  influyen en la producción y distribución de bienes y servicios. Esto se debe a
                  las fallas que se generan en el mercado cuando no es capaz de asignar los
                  recursos de forma eficiente.
                  Por ejemplo, una falla en el sistema es, en el caso peruano, el sistema de                                     Desarrollo Personal y Ciudadano
                  agua y alcantarillado pues no es rentable para una empresa porque debería
                  invertir mucho dinero y sus ingresos no serían suficientes para cubrir dicha
                  inversión y generar ganancias. Recordemos que la finalidad de una empresa
                  es generar riqueza. Entonces, el Estado debe intervenir para cubrir esa falla.
                  Otras circunstancias en las que el Estado interviene en el mercado son:

                     § La ausencia de regulación: El sector público regulará los mercados con
                     normas tanto nacionales como internacionales y así favorecerá el desarrollo
                     de la economía.

                     § Desigualdad en la distribución de la renta: El sector público contará con
                     una política fiscal, como la implantación de impuestos progresivos.

                  Actualmente, la mayoría de economías usan este  sistema. Es el caso del
                  Perú, donde los consumidores y productores interactuamos libremente en el
                  mercado, pero contamos con instituciones estatales que ayudan a regularlo,             Actividad 3
                  por ejemplo, el Banco Central de Reserva (BCR) y el Indecopi.
                                                                                                             Portafolio de
               El sistema financiero                                                                         EVIDENCIAS


               El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuya
               función   es  canalizar  el  dinero  de  los  ahorristas  hacia  quienes  desean  hacer
               inversiones productivas” . Es decir, este sistema promueve la interacción entre
               quienes desean invertir dinero y quienes necesitan financiación; es la oferta y la
               demanda de servicios financieros. En este rubro encontramos a los servicios de
               ahorro y crédito, así como los seguros de vida y fondos de pensiones.

               De  acuerdo  con  el  portal  Economipedia,  el  sistema  financiero   tiene  una
               importancia muy grande dentro de la economía pues genera más rentas para
               los que prestan y además incentiva la creación de empresas, algo imprescindible
               para la economía”.
               El sistema financiero comprende tres elementos:



                                             Los mercados
                                              financieros





                                               El sistema                                 Fuente: http://www.academia.edu/6225744/EL_SISTEMA_FINANCIERO_PERUANO
                                               financiero


                                   Las                        Los
                                instituciones              instrumentos
                                 financieras               financieros



                                                                                                                            23
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27