Page 90 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 90
Econegocios y ecoturismo
Conservación de la naturaleza, por Antonio Brack Egg
El turismo hacia la naturaleza o ecoturismo es un fenómeno bastante nuevo en
el Perú y contribuye cada vez más a la conservación de bosques y de espacios
naturales, además de generar empleos rurales e ingresos para los pobladores
con el impulso de los Econegocios.
En la Amazonía ya tenemos cerca de 65
ecoalbergues bajo este sistema, y algunos
de ellos están clasificados entre los más
destacados a nivel mundial.
En Madre de Dios se ubican cerca de
30 ecoalbergues por su destacada
biodiversidad y esta actividad turística
es una alternativa económica sostenible
a la minería ilegal del oro, que en lugar
de conservar los bosques los destruye.
La zona más visitada es la Reserva
Nacional de Tambopata y el Parque
Nacional Bahuaja-Sonene. Inkaterra
Reserva Amazónica conserva unas 10. 000
hectáreas de bosques y con el ecoturismo
genera una rentabilidad 10 veces superior
a la ganadería por hectárea.
El ecoturismo en las áreas protegidas
por el Estado (parques, reservas y
áreas similares) ya está llegando a más
de un millón de visitantes extranjeros,
mejorando los ingresos de las áreas y mejorando la eficiencia en su administración, Ciencia, Tecnología y Salud
y beneficiando a las poblaciones aledañas.
El ecoturismo también tiene un interesante desarrollo en Amazonas (Abra Patricia
y Gocta), en San Martín (Pumarinri y otros) y en Loreto, donde se han construido
ecoalbergues, que genera la conservación de bosques y su biodiversidad, e
integra en sus circuitos la visita a comunidades nativas de la zona mejorando las
escuelas y prestando asistencia social.
De esta manera, también se da a conocer las potencialidades de la biodiversidad
de las regiones que pueden ser comercializadas generando los econegocios,
dando oportunidad a las familias de favorecer sus ingresos económicos, como es
el caso de la Amazonía donde se puede fortalecer conglomerados en piscicultura,
café-cacao, maderas y frutas tropicales en el corto plazo y reducir la extracción
de los hidrocarburos y minería, para que puedan ser una opción a largo plazo.
No existe ninguna duda de que el ecoturismo hacia la naturaleza ya es una forma
innovadora de conservar los bosques y la biodiversidad, dar empleo en zonas
rurales apartadas, contribuir a proteger las áreas naturales protegidas y prestigiar
a nuestro país con una actividad sostenible. Ciertamente el futuro es prometedor.
Fuente: https://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/conservacion-naturaleza-antonio-brack-egg-318593
91