Page 92 - avanzado-trabajo-emprendimiento-texto-u4-1
P. 92

Zoocría                         Cultivos nativos únicos
                     (cría de animales en cautiverio)


               Ecoturismo
               La alta diversidad de paisajes, ecosistemas, especies vivientes, restos arqueológicos
               y diversidad culinaria son parte del potencial para incrementar el turismo hacia
               la naturaleza, incluido el turismo científico, aprovechando la enorme diversidad
               natural del país. En este rubro destacan el mar frío y las islas guaneras, el bosque
               seco ecuatorial, en el norte, el bosque tropical del Pacífico en Tumbes, las lomas
               costeras, los pisos ecológicos andinos, la puna y lagos altoandinos, las montañas
               tropicales,  los bosques  de neblina  y los bosques  tropicales amazónicos,  las
               vertientes occidentales andinas, la sabana de palmeras y los pueblos indígenas.

               El ecoturismo permite  usar la biodiversidad (bosques, paisajes, especies) sin
               intervenir en los ambientes en forma agresiva, y ofrece la posibilidad de una
               producción económica con la conservación de áreas naturales.
                                                                                                                                Ciencia, Tecnología y Salud



                     Profesor, ¿podemos
                     hacer ecoturismo en
                     nuestra comunidad?
                     ¿Qué necesitamos?


                                                                    Claro que sí,
                                                                 necesitamos conocer
                                                                 nuestro ecosistema
                                                                        para
                                                                   promocionarlo.











               A partir de esta situación tenemos el siguiente reto:
               1.  Identifica las características de los ecosistemas presentes en su comunidad.

               2.  Informa a la comunidad de sus potencialidades.

                                                                                                                            93
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97