Page 37 - KII - Biologia
P. 37

Biología                                                                    3° Secundaria

            17.  Son características de los capilares, excepto:   23.  Marca  verdadero  (V)  o  falso  (F),  según
                                                                    corresponda:
                 A) Delgada pared celular
                 B) Provocan alta presión de la sangre                El  corazón  es  autónomo  debido  a  que
                 C) Determinan gran superficie de intercambio         depende del sistema nervioso.      (   )
                 D) Presencia de poros en su pared                    Las  válvulas  que  se  hallan  en  las  arterias
                 E) Lenta velocidad de flujo sanguíneo                aorta    y   pulmonar    son   llamadas
                                                                      semilunares.                       (   )
            18.  ¿Qué función cumple la circulación linfática?        El corazón en el tórax tiene una orientación
                                                                      de derecha a izquierda.            (   )
                 A) Oxigenación de la sangre                          En  la  aurícula  izquierda  se  halla  el  nódulo
                 B) Coagulación sanguínea                             sinusal.                           (   )
                 C) Absorción y transporte de lípidos                 Las arterias nacen en ventrículos y son de
                 D) Incorpora linfocitos a la sangre                  recorrido profundo y divergente.   (   )
                 E) "c" y "d"                                         La   expulsión   de   sangre   desde   los
                                                                      ventrículos  se  llama  eyección  y  equivale  a
            19.  La sangre de la arteria pulmonar se dirige a:        120 ml.                            (   )

                 A) Cerebro                                    24.  Arteria que aporta sangre oxigenada al hígado:
                 B) Riñones
                 C) Pulmones                                        _____________________________________________
                 D) Hígado
                 E) Bazo

            20.  La  circulación  de  la  sangre  se  inicia  en
                 _______________ y termina en _______________:   1.   Las _______________ traen sangre oxigenada al
                                                                    corazón.
                 A) Aurículas - ventrículos
                 B) Ventrículos - aurícula contraria           2.   Todas las _______________ salen del corazón.
                 C) Venas - arterias
                 D) Arterias - venas                           3.   La  mayor  reserva  de  sangre  circulante  se
                 E) Ventrículo – ventrículo                         encuentra en:

            21.  Relacionar                                         A) Arterias
                                                                    B) Aurículas
                 1.  Aurícula derecha                               C) Bazo
                 2.  Llenado ventricular                            D) Venas
                 3.  Ventrículo derecho                             E) Ventrículos
                 4.  Válvula de Tebesio
                 5.  Capa adventicia muy desarrollada          4.  Clínicamente,  ¿cuál  es  la  presión  más
                 6.  Aurícula izquierda                             importante en un paciente?

                 (   )  Diástole general                            A) Presión sistólica
                 (   )  Seno venoso coronario                       B) Presión diastólica
                 (   )  Venas cavas                                 C) Presión mínima
                 (   )  Venas pulmonares                            D) Presión máxima
                 (   )  Arteria pulmonar                            E) B y C
                 (   )  Venas
                                                               5.   Si  multiplicamos  la  frecuencia  cardíaca  por  el
            22.  Relacionar                                         volumen sistólico, ¿qué obtenemos?

                 1.  Ventrículo derecho                             A) Gasto cardíaco
                 2.  Contracción isovolumétrica                     B) Débito cardíaco
                 3.  Entre aurícula y ventrículo                    C) Pulso arterial
                 4.  Cierre de válvulas sigmoideas                  D) Presión arterial
                 5.  Transporte de lípidos y linfocitos             E) A y B
                 6.  Válvula de Eustaquio

                 (   )  Linfa
                 (   )  Segundo ruido cardíaco
                 (   )  Arteria pulmonar
                 (   )  Vena cava inferior
                 (   )  Válvula auriculoventricular
                 (   )  Sístole ventricular




              do
             2  Bimestre                                                                                -306-
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42