Page 4 - KII - Biologia
P. 4

Biología                                                                    3° Secundaria






















                 Sus células son cilíndricas. Son las células más largas del tejido muscular, la mayoría mide 1-4 cm de
                  largo  por  10-100  μm  de  diámetro  (el  músculo  Sartorio,  del  muslo,  puede  llegar  hasta  12,5  cm  de
                  longitud).
                 Sus células son polinucleadas, cuyos núcleos se ubican en la periferie.
                 Su  citoplasma  se  llama  sarcoplasma,  su  membrana  celular,  se  llama  sarcolema;  sus  mitocondrias
                  sarcosomas  y  el  retículo  endoplásmico  liso  (regula  el  movimiento  de  calcio)  se  llama  retículo
                  sarcoplásmico. El sarcoplasma es rico en glucógeno, enzimas glucolíticas, ATP, mioglobina (almacena
                  oxígeno).
                 Sus  células  poseen  estrias  por  presencia  de  miofibrillas  (de  1  a  2  μm  de  diámetro  aprox.)  que
                  contienen proteínas no hidrosolubles, llamadas estructurales o filamentosas -actina y miosina-.
                 Las  estrias  se  disponen  formando  bandas  intercaladas  llamadas:  I  o  Isótropas  (banda  clara  o
                  monorrefringente) y la banda A o Anisótropa (banda oscura o birrefringente). La banda A contiene a
                  las proteínas actina y miosina, mientras que la banda I sólo tiene actina.
                 La  proteína  miosina  constituye  filamentos  gruesos,  en  cambio  la  actina  y  las  proteínas  reguladoras
                  troponina y tropomiosina constituyen filamentos delgados.
                 La banda A tiene una línea clara llamada H, que es atravesada en su centro por la línea llamada M. La
                  banda I tiene una línea oscura, llamada Z.
                 Sarcómera es la unidad anatómica y funcional de la fibra muscular estriada, está delimitada por dos
                  discos Z consecutivos. En reposo su longitud es de 2 μm.
                 Túbulos transversos, son invaginaciones de sarcolema que intervienen en la transmisión del impulso
                  eléctrico hacia el retículo sarcoplasmático. Un Túbulo “T” y dos vesículas del R.E.L. forman una triada.
                 Está inervado por el sistema nervioso central.
                 Posee contracción rápida, potente, voluntaria y de poca duración (se fatiga rápidamente)
                 Se localiza alrededor del esqueleto.
                 Existen tres tipos de fibras estriadas: Rojas, poseen mioglobina, son “lentas” están adaptadas para
                  contracciones  prolongadas  que  mantienen  la  postura.  Blancas,  son  “rápidas”  permiten  movimientos
                  finos de corta duración (músculos extraoculares). Intermedias, en el músculo sóleo.


               CONTRACCIÓN MUSCULAR:

                 Es  el  acortamiento  de  la  longitud  de  la  fibra
                  muscular  que  origina  acortamiento  del  músculo,
                  aumento  de  su  espesor  y  la  conservación  de  su
                  volumen.
                 Se libera calcio por el retículo endoplásmico hacia
                  el citoplasma.
                 Se fija el calcio al filamento delgado de la actina.
                 Se acorta la longitud de la sarcómera. La banda I
                  se acorta y se consume energía.
                 En la contracción, desaparece la línea H.
                 Se produce la relajación debido a la disminución de
                  calcio  en  el  citoplasma  por  transporte  hacia  el
                  retículo sarcoplásmico.


             2  Bimestre                                                                                -273-
              do
   1   2   3   4   5   6   7   8   9