Page 49 - KII - Biologia
P. 49

Biología                                                                    3° Secundaria

            Lobulillo pulmonar
            Es la unidad anatomopulmonar que tiene forma triangular y posee los siguientes componentes:
            •  Bronquiolo terminal y respiratorio, conducto y saco alveolar, y alvéolos pulmonares.
            •  Estroma pulmonar: que es tejido conectivo que envuelve a la porción respiratoria.
            •  Arteria lobulillar, que es una rama de la arteria pulmonar. Termina en capilares.
            •  Vena lobulillar, que forma la vena pulmonar. Nace de capilares.
            •  Nervios,  que  son  ramas  del  X  par  craneal  (neumogástrico)  y  que  inervan  a  la  musculatura  lisa  de  los
               bronquiolos.

            Funciones pulmonares
            Los  pulmones  van  a  realizar  dos  grupos  de  funciones,  que  comprenden  las  respiratorias  y  las  no
            respiratorias.

            Funciones no respiratorias
            •   Elaboran la sustancia tensioactiva o surfactante.
            •   Síntesis  de  anticuerpos  o  inmunoglobulinas  (Ig  A  e  Ig  E,  que  actúan  como  antiviral  y  en  las  alergias,
               respectivamente).
            •   Poseen abundante tromboplastina (factor III de la coagulación de la sangre).
            •   Transforman  la  angiotensina  I  en  II  y  aumentan  la  presión  arterial,  gracias  a  la  enzima  convertidora  de
               angiotensina (ECA).
            •   Antiinfecciosa, por los macrófagos alveolares.
            •   Regulan  el  equilibrio  ácido-básico,  ya  que  eliminan  el  CO2  a  través  del  aumento  o  disminución  de  la
               frecuencia respiratoria.
            •   Depósito sanguíneo, casi un 20% de la circulación sanguínea se encuentra en ellos.
            •   Termogénesis  y  termólisis:  la  eliminación  del  calor  es  directamente  proporcional  a  la  frecuencia
               respiratoria.

            Funciones respiratorias

              Ventilación: Es un fenómeno mecánico que depende de la actividad de los músculos respiratorios que al
               aumentar  o  disminuir  la  capacidad  torácica  varían  la  presión  interna,  en  relación  con  la  presión
               atmosférica (760 mm Hg) y de esta manera movilizan el aire en los pulmones. La ventilación se divide en
               dos etapas:

                 Inspiración: Es la toma del aire atmosférico. Depende de la contracción de los músculos inspiradores
                  (los  más  importantes  son  el  diafragma  e  intercostales  externos),  lo  que  aumenta  la  capacidad
                  torácica,  pero  disminuye  la  presión  intrapulmonar  a  757  mm  Hg.  Por  diferencia  de  presión,  el  aire
                  ingresa. Es un fenómeno activo para la caja torácica y pasivo para los pulmones. Dura dos segundos.

                 Espiración: Es la expulsión del aire inspirado, depende de la relajación del diafragma y la acción de los
                  músculos abdominales, lo que reduce la capacidad torácica, pero aumenta la presión intrapulmonar a
                  763 mm Hg. Por diferencia de presiones, el aire sale. Es un fenómeno pasivo  para la caja torácica,
                  pero activo para los pulmones. Dura tres segundos.


















              Frecuencia respiratoria: Una inspiración seguida de espiración constituye una respiración. La frecuencia
               respiratoria es la cantidad de respiraciones en un minuto. La frecuencia de un adulto normal en reposo es
               de 14 a 18 respiraciones por minuto (promedio: 16 respiraciones/minuto). Esta frecuencia puede variar
               según las necesidades de oxígeno, lo que va a provocar:

                 Taquipnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.
                 Bradipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria.
                 Apnea: Es la falta de respiración.




             2  Bimestre                                                                                -318-
              do
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53