Page 106 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_Portafolio 2°.pdf,
P. 106
Organiza datos cualitativos o cuantitativos obtenidos de la observación. Usa unidades de medida no convencional pero tiene dificultades para el uso de proporcionados. Compara con dificultad a partir
En inicio medidas convencionales aun con el apoyo de la/el docente, registra datos sin orden en organizadores de la orientación proporcionada algunas relaciones de causalidad. Elabora algunas conclusiones que no corresponden a la indagación.
En proceso Organiza algunos datos cualitativos o cuantitativos obtenidos de la observación y manipulación de la variable independiente. Usa unidades de medida no convencionales y convencionales con apoyo de la/ el docente, registra los datos con poco orden y los representa a través de gráficas. Analiza con dificultad las relaciones de causalidad de los datos obtenidos, contrasta algunos resultados para validar su hipótesis. Elabora sus conclusion
Escala de valoración con sus pares.
Logro esperado Organiza datos cualitativos o cuantitativos obtenidos de la observación, información y manipulación de la variable independiente y la medición de la variable dependiente. Usa unidades de medida convencionales y no convencionales con orientación de la/el docente, registra los datos y los representa a través de gráficas. Analiza las relaciones de causalidad en los datos cualitativos cuantitativos obtenidos, o contrasta los resultados obten
Logro destacado Organiza datos cualitativos y cuantitativos obtenidos de la observación, información y manipulación de la variable independiente y la medición repetidas de la variable dependiente. Usa unidades de medida convencionales y no convencionales, registra los datos de manera ordenada y los representa a través de gráficas. Analiza las relaciones de causalidad en los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos, contrasta los resultados obtenidos
enera registra datos e información. Analiza datos e información.
Capacidad
106