Page 22 - KIII GEOGRAFIA 2DO SECUNDARIA
P. 22
Geografía 2° Secundaria
Toponimia Ardiente o lo que está caliente.
Altitud De 1 000 a 400 msnm en el piedemonte oriental.
Relieve accidentado y rocoso.
Cadenas de montañas y altas terrazas cubiertas de vegetación.
Relieve
Cañones y pongos.
Valles longitudinales y cavernas.
Clima tropical.
La temperatura media anual es de 22 a 25 ºC.
Rupa Clima La precipitación pasa de los 3 000 mm al año.
Rupa Región más nubosa y lluviosa del Perú
Palo de balsa, guayabo, ishpingo, chuchuhuasi, palmera aceitera,
Flora
yarina, etc.
Sachavaca o tapir, boquichico, sábalo, doncella, shushupe, tunqui o
Fauna
gallito de las rocas, etc.
Productos límites Barbasco, caucho, palma aceitera, café, coca, etc.
Actividades económicas Agropecuaria, tala, turismo y pesca.
Ciudades capitales Moyobamba.
Peces de agua dulce.
Toponimia Región del pescado de agua dulce, predominan más de 700 especies
de peces de todo tamaño, forma y color.
Altitud Entre los 400 y 80 msnm.
Relieve poco accidentado.
Colinas poco elevadas y redondeadas por acción de la erosión fluvial.
Relieve
Llano amazónico (filos, altos, restingas, tahuampas).
Clima cálido húmedo.
Omagua Clima Su temperatura media anual es de 25 ºC.
Calor persistente durante las 24 horas del día.
Muy variada; destacan la caoba, castaña, capirona, cedro, lupuna,
Flora
shiringa, tornillo, ayahuasca, victoria regia, etc.
Paiche, charapa, oso hormiguero, maquisapa, sachavaca, ronsoco,
Fauna nutria, pájaro carpintero, guacamayo, perico, tucán, lagarto, boa,
iguana, camaleón, anguila eléctrica, etc.
Productos límites Castaña, caoba, shiringa.
Actividades económicas Tala, pesca, piscicultura, minería, agricultura y comercio.
Ciudades capitales Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado.
3 Bimestre -169-
er