Page 23 - KIII GEOGRAFIA 2DO SECUNDARIA
P. 23
Geografía 2° Secundaria
1. Los “valles interandinos”, que poseen las 8. Son los meses de gran precipitación en la
mejores tierras de los Andes, se ubican en la región Quechua:
región:
A) Setiembre-octubre
A) Yunga B) Diciembre-marzo
B) Quechua C) Junio-julio
C) Puna D) Mayo-junio
D) Omagua E) Junio-setiembre
E) Janca
9. Es la región del inicio de las heladas:
2. Las cochas y tipishcas forman parte del
relieve: A) Puna
B) Suni
A) Rupa Rupa C) Quechua
B) Janca D) Chala
C) Omagua E) Yunga
D) Chala
E) Quechua 10. La región más nubosa y lluviosa de nuestro
territorio peruano es:
3. Zonas andinas que se constituyen en zonas de
ganado por excelencia: A) Puna
B) Omagua
A) Suni C) Rupa Rupa
B) Puna D) Janca
C) Janca E) Jalca
D) Quechua
E) Yunga 11. Región natural que se ubica entre los 1000 a
3200 msnm:
4. La división del territorio peruano en ocho
regiones natuarles es importante porque A) Quechua
reemplaza la división _________ de tres B) Yunga fluvial
regiones por una _________. C) Rupa Rupa
D) Yunga marítima
A) Longitudinal-altitudinal E) Suni
B) Transversal-altitudinal
C) Transversal-ecológica 12. Su relieve es rocoso y escarpado con
D) Natural-transversal presencia de valles estrechos con relieve
E) Natural-ecológica inclinado y cumbres afiladas, nos referimos a
la región:
5. El significado de “jalca” es: A) Chala
B) Yunga
A) Tierras bajas C) Suni
B) Tierras cálidas D) Puna
C) Tierras altas E) Quechua
D) Tierras grises
E) Tierras fértiles 13. La actividad geoeconómica que se realiza en la
región Janca:
6. La región altitudinal ubicada entre los 4000 y
4800 msnm, se define como: A) Ganadería
B) Pesca
A) Suni C) Caza
B) Puna D) Minería
C) Janca E) Tala
D) Quechua
E) Chala 14. La fauna está conformada por la parihuana y
camélidos principalmente:
7. Las tahuampas, restingas, filos y altos son
geoformas propias de la región: A) Janca
B) Yunga
A) Chala C) Quechua
B) Omagua D) Puna
C) Yunga E) Omagua
D) Rupa Rupa
E) Janca
er
3 Bimestre -170-