Page 28 - KII - Aritmetica 1 secundaria
P. 28
Aritmética 1° Secundaria
Definición
A la acción de extraer, sacar o quitar le llamamos sustracción, que es la operación inversa a la adición.
Elementos de la sustracción:
Importante:
78 – 21 = 57 Para que la sustracción se pueda dar
en el conjunto de los números
Minuendo Sustraendo Diferencia naturales es necesario que el
(M) (S) (D) MINUENDO sea mayor o igualL que el
SUSTRAENDO.
Es decir:
M – S = D
Observaciones:
a. Si tanto al minuendo como al sustraendo se le suma o resta un mismo número, entonces la diferencia
no se altera.
Ejemplo:
45 – 17 = 28
Sumemos 6 a cada término de la sustracción:
(45 + 6) – (17 + 6)
51 – 23 = 28 ¡La diferencia no se alteró!
b. Si solo al minuendo le sumamos o restamos un número natural, la diferencia queda aumentada o
disminuida en esa cantidad.
Ejemplo:
47 – 25 = 22
Aumentemos 8 solo al minuendo:
(47 + 8) – 25
55 – 25 = 30 ¡La diferencia quedó aumentada en 8!
c. Si solo al sustraendo le sumamos o restamos un número natural, la diferencia queda afectada de
forma contraria en esa misma cantidad.
Ejemplo:
28 – 12 = 16
Aumentemos 5 solo al sustraendo:
28 – (12 + 5)
28 – 17 = 11 ¡La diferencia quedó disminuida en 5!
Ejemplos
Propiedad: "La suma de los tres términos de una sustracción es igual al doble del minuendo".
M + S + D = 2M
• La suma de los tres términos de una sustracción es 1 056, hallar el mayor de los tres términos.
Resolución:
Sabemos que el mayor término de una sustracción es el minuendo.
Del dato: M + S + D = 1 056
Es decir: 2 M = 1 056
M = 528
Respuesta: 528
do
2 Bimestre -27-