Page 153 - Avanzado-Ambiente y salud_Unidad 2_texto 1°_ciclo avanzado
P. 153
Bajas temperaturas en regiones del Perú
Los pobladores que viven en zonas de altura y con gran descenso de la
temperatura también cultivan sus hierbas medicinales, que fueron adaptadas por
nuestros ancestros con la finalidad de mantener una salud adecuada. Entre ellas
tenemos la muña, manayupa, ortigas, anís, paico, entre otras. Del mismo modo,
cultivaron diferentes granos que contribuyen con su alimentación, como la maca,
la quinua, kiwicha, etc.
El cultivo de estas plantas requiere mucho cuidado y conocimiento de los meses y
días exactos para que no se vean afectadas por las heladas y se puedan quemar.
Así se utilizan, en la mayoría de comunidades, los conocimientos heredados de
los ancestros.
En el siguiente cuadro se observa las temperaturas de Juliaca:
Ene. Feb. Mar. Abr. May Jun. Jul. Agt. Set. Oct. Nov. Dic.
Temperatura
17° 17° 17° 17° 17° 16° 16° 18° 19° 19° 19° 18°
máxima en °C
Temperatura
4° 4° 3° 1° -4° -7° -8° -5° -1° 0° 2° 3°
mínima en °C
Veamos cómo operamos con los números enteros:
¿Cuánto suman la temperatura máxima y la mínima del mes de febrero?
Como observamos, en el mes de febrero la temperatura máxima es de 17 °C y la
mínima es de 4 °C.
17 °C + 4 °C = 21 °C
Ortiga
¿Cuánto suman las temperaturas mínimas del mes de junio y julio?
Como observamos, en el mes de junio la temperatura mínima es de -7 °C y la
mínima en el mes de julio es de -8 °C.
¿Sabía que...?
-7 °C + -8 °C = - 15 °C
100 gramos de ortiga aportan
480 mg de calcio, nada menos ¿Cuánto suman la temperatura máxima y mínima del mes de agosto?
que un 60% de las necesidades
diarias. Como observamos, en el mes de agosto la temperatura máxima es de 18 °C y la
mínima es de -5 °C.
18 °C + -5 °C = +13 °C
o simplemente 13 °C
154