Page 26 - UNI HABILIDAD VERBAL 5TO
P. 26
Habilidad Verbal 5° UNI
31
Semana
Si bien la tesis es la postura del autor frente a un tema que genera controversia y los argumentos son las razones
por las cuales se sustenta, entonces encontraremos que hay argumentos que pueden fortalecer la tesis y otras
que la debiliten, veremos pues cual es la diferencia.
Ejemplo:
María: Las personas que cometen un delito merecen una sanción que sea lo más radical posible. De este modo, se
impone un ejemplo tan impactante que disuadirá a cualquier otro que intente cometer algún acto que atente contra
la sociedad.
Heriberto: Un delito necesita un apena acorde con la gravedad, nunca una pena mayor. Si se aplicasen penas de
este tipo, sencillamente la posibilidad de cometer errores irreparables al condenar serán mayores. Además, el
miedo no es una forma justa de educar a la población.
Refuerzos:
Es información que ayuda a sostener la tesis de uno de los dialogantes. Debe preferirse la información nueva o
diferente que apoye la tesis, frente a aquellas opciones que presentan datos que equivalgan a lo ya presentado.
También debe preferirse aquello que verdaderamente apoye la tesis del dialogante propuesto en la pregunta, antes
que aquella opción que ataque al otro dialogante
Ejemplo de refuerzo a la postura de María:
Se sabe que en los países musulmanes, donde por robar un monedero la pena es cien latigazos en público, y si
reincides te cortan la mano, los delitos son casi inexistentes. Si refuerza por ser información totalmente nueva.
Las personas reaccionan de modo más fuerte si son sometidos a ejemplos que impacten su psicología. No
refuerza, pues equivale a lo que dice María (se impone un ejemplo tan impactante que disuadirá a cualquier
otro).
Las personas que sienten miedo son las que muestran un nivel de fidelidad y lealtad más grande, como lo prueba la
popularidad de cualquier gobernante violento y tiránico. No refuerza, porque es un argumento que ataca la
postura de Heriberto antes que defender la de María. Solo puedes elegir esta opción si la primera no existiese.
Debilitadores:
Es información que debilita o contradice alguno de los argumentos o, directamente, la tesis de uno de los
dialogantes. Debe preferirse cualquier dato nuevo o diferente que vaya en contra de los argumentos o la tesis. Es
importante preferir lo que refute la tesis del dialogante propuesto en la pregunta, antes que aquella opción que
apoye los puntos de vista del otro dialogante.
Ejemplo de debilitador de la postura de Heriberto:
La justicia es humana, así que es inevitable que cometa errores. Pensar, entonces, que no puede aplicarse una
pena por miedo a equivocarnos solo justifica el absurdo de que no se aplique nunca pena alguna. Sí debilita, porque
es información nueva que va directamente contra lo que dice Heriberto (Si se aplicasen penas de este tipo,
sencillamente la posibilidad de cometer errores irreparables al condenar serán mayores)
Una sanción radical es tan impactante que pocas personas sentirán ganas de verse en una situación de ese tipo.
No debilita, porque equivale a información ya presentada por María (se impone un ejemplo tan impactante que
disuadirá a cualquier otro que intente cometer algún acto que atente contra la sociedad).
La condena a trabajos forzados, además de ser absolutamente disuasiva, permite a la sociedad beneficiarse del
trabajo de aquellos que han ido contra ella. No debilita, porque, a pesar de ser un dato nuevo, refuerza lo dicho
por María antes de contradecir lo propuesto por Heriberto. Solo puedes elegir esta opción si la primera no
existiese.
Compendio -55-