Page 58 - Ambiente y salud-2do portafolio de evidencias-ciclo avanzado
P. 58

Actividad 4. Cuadro de resumen.

               1. Lee el siguiente texto. Luego, elabora un cuadro de resumen siguiendo los pasos para su realización.

                                             ¿Cómo puedes afiliarte al SIS?

                 Todo recién nacido que no cuente con un seguro de salud es afiliado automáticamente.

                 La salud de todos los peruanos ahora sí puede estar cubierta, esto gracias al Seguro Integral de Salud
                 (SIS) que ha mejorado su sistema de atención y hasta la fecha beneficia a más de 16 millones de personas.

                 Tal como explicó la gerente del Asegurado del SIS, Patricia Barrientos, hay cinco modalidades vigentes:
                 el SIS gratuito, el SIS independiente, el SIS Emprendedor, el SIS Microempresas y el SIS Plan de Salud
                 Escolar. Los tres tipos tienen la misma cobertura y esta no solo abarca hospitales públicos y de Sisol,
                 también clínicas afiliadas.

                 Para afiliarse al SIS, debe contar con su DNI vigente y obtener el certificado de pobreza que emite la
                 municipalidad de su distrito tras la respectiva evaluación socioeconómica.
                 Además, no deberá tener otro seguro de salud vigente. Sin embargo, todo recién nacido que no tiene
                 seguro es automáticamente afiliado al SIS, sin importar su condición social.
                 Asimismo, si sus derechos como asegurado se ven vulnerados, tiene a su disposición la ficha de reclamo
                 en salud para presentar su queja.
                                                                                                                         Comunicación
                    Tomado de http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/sis-como-afiliarse-este-seguro-salud-gratuito-n218819

































                                                  Criterios                                      Sí       No
                Anticipo el contenido del texto en base al título, su estructura y su tipo.
                Infiero el significado de palabras en el contexto que aparecen.

                Reconstruyo con facilidad la secuencia de las ideas o hechos del texto.
                Infiero el propósito del texto y el público a quién se dirige.

                Utilizo el subrayado para diferenciar las ideas principales y secundarias.
                Analizo la información del texto para reflexionar y comentar.

                Releo el texto para verificar aquellos aspectos que no son claros, superar los
                conflictos o aclarar dudas.
                 erarquizo y organizo las ideas para elaborar un cuadro de resumen.


                                                                                                                   59
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63