Page 76 - Ambiente y salud-2do portafolio de evidencias-ciclo avanzado
P. 76

Actividad 4. Gráficos estadísticos.

               1. Lee los resultados de la siguiente encuesta. Luego represéntalos en tres gráficos estadísticos.


                                                        Sentimientos

                 A la pregunta ¿qué sentimientos le genera el Perú? Los encuestados señalaron: orgullo 55  , esperanza/
                 optimismo  46  ,  amor/cariño  38 .  Entre  las  razones  por  cuales  la  gente  se  siente  orgullosa  de  ser
                 peruano figuran Machu Picchu 48  , la cocina 47  , recursos naturales 38  , la cultura/el arte 37   y
                 la historia 35  . El sondeo también preguntó por las razones que generan sentimiento de verg enza: la
                 delincuencia 57 , la corrupción 46  , los políticos 31  , la falta de justicia 31   y el narcotráfico 22  ,
                 entre las principales.
                 FICHA TÉCNICA: Encuesta Lima Metropolitana realizada por Ipsos-Perú por encargo de El Comercio. Sistema de
                 muestreo: Probabilístico polietático. Muestra: 508 personas entrevistadas en zonas urbanas. Fecha de aplicación: del
                 19 al 21 de julio del 2013. Margen de error: +4,4 %. Nivel de confianza: 95 %. Universo: personas de 18 años a más
                 residentes en los distritos de Lima Metropolitana. Página web: www.ipsos-apoyo.com.pe.
                 El Comercio (28 de julio de 2013).  Emblemas de peruanidad: ¿qué sería el Perú si fuera...? Recuperado de https://goo.gl/4ff94




                                                                                                                         Comunicación



























                                                  Criterios                                      Sí       No

                Anticipo el contenido del texto en base al título, su estructura y su tipo.

                Predigo el contenido del texto a medida que voy leyendo.
                Infiero el significado de palabras en el contexto que aparecen.

                Reconstruyo con facilidad la secuencia de las ideas o hechos del texto.

                Infiero el propósito del texto y el público a quién se dirige.

                Utilizo el subrayado para diferenciar las ideas principales y secundarias.

                Analizo la información del texto para reflexionar y comentar.
                Considero la coherencia en la redacción de mis textos.

                Organizo las ideas del texto para elaborar gráficos estadísticos.

                Comprendo claramente los gráficos estadísticos que elaboré.


                                                                                                                   77
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81