Page 41 - SM III Geografia 5to SEC
P. 41

Geografía                                                                         5° San Marcos

          ➢  Censos
            Son el conjunto de operaciones destinadas a recopilar, procesar, evaluar y publicar datos referentes a  todas la
            unidades  de  un  universo  en  un  momento  determinado.  Etimológicamente,  la  palabra  censo  proviene  del  latín
            censere  que  significa  contar.  Esta  información  permite  al  Estado  la  formulación  y  evaluación  de  los  planes  y
            programas de desarrollo social y económico en un país.
            La importancia del censo radica en que constituye la principal investigación estadística que poseen los países
            para obtener y actualizar información sobre la magnitud, distribución y composición de la población, así como del
            universo y características de las viviendas.
            De acuerdo a las recomendaciones tradicionales, los censos de
            población y vivienda deben realizarse cada 10 años. En el Perú,
            desde  1821  hasta  2007  se  han  levantado  solo  XI  censos  de
            población y VI de vivienda.
            Los últimos censos fueron organizados por el Instituto Nacional
            de Estadística e Informática.
            Los  registros  civiles  son  otra  fuente  de  información  sobre  la
            población,  indicándonos  el  número  de  nacimientos,  muertes  y
            estado civil.
            Los datos estadísticos se utilizan con fines estratégicos para el
            país. Los resultados censales tienen un uso fundamental en la
            evaluación  de  programas  de  educación,  alfabetización,  empleo,
            recursos   humanos,    vivienda,   salud,   desarrollo   rural,
            urbanización, entre otros.

                              ¿Sabías que?
                              Todo censo es:
                              • Universal: considera a todos los habitantes de un lugar.
                              • Simultáneo: el día del censo se empadrona a toda la población.
                              • Obligatorio: es un deber de las personas brindar la información requerida.


            En nuestro país los censos son elaborados por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). El último
            censo realizado en el Perú fue en octubre del 2007 y se le denominó XI de población y VI de vivienda.

          ➢  Indicadores demográficos

              Población absoluta
               Es  el  número  total  de  habitantes  existente  en  un  territorio  específico  (distrito,  provincia,  región,  país  o
               continente) y en un momento determinado. Según los resultados del XI Censo Nacional de Población y VI de
               Vivienda,  al  21  de  octubre  del  año  2007,  la  población  censada  fue  de  27  419  294  habitantes,  incluida  la
               población omitida somos 28 220 764 habitantes. Actualmente, según las estimaciones del UNFPA a fines del
               2010 existen en  el Perú 29 885 340 habitantes. El  departamento de Lima concentra la  mayor población
               absoluta con 8 445 211 hab.; es decir, más del 30% del total de la población peruana.




































            Compendio                                                                                      -176-
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46