Page 4 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 4
Solapa
Indica el área de
estudio, diferenciada
por color. Títulos de tema Actividades para desarrollar
Actividad inicial
Se realiza a partir ¿Cómo soy? Conociéndonos un poco más J Los aspectos psicológico y social varían de acuerdo con el contexto sociocultural. Por ejemplo,
en las comunidades asháninkas, la pubertad en las niñas (ewankawani) inicia alrededor de los
diez años: la púber asume la responsabilidad del hogar como si fuera la madre, trabaja en la
1. Comenta con tus compañeros las siguientes preguntas a partir de la imagen y el esquema:
chacra y pesca sola; en cambio, la pubertad en los varones comienza después de los doce
años (ewankari): el púber aprende a cazar y puede buscar pareja para formar su familia.
del diálogo y el Desarrollo Personal y Ciudadano ¿Todas las personas tenemos las mismas características físicas, psicológicas y sociales? ¿Por qué? Aspectos Etapas (de 11 a 18 años) (de 19 a 25 años) (de 26 a 60 o 65 años) (de 66 a más años) Actividades de
Prenatal
Adultez
Adolescencia
Juventud
Ancianidad
Infancia
de sí mismo, de lo
disminuido al no
control de sus
firmeza en el
intercambio respetuoso Etapas del desarrollo humano Adolescencia Mayor conciencia Tiene mayor Presenta mayor Puede sentirse reflexión
Niñez
poder realizar
emociones.
carácter.
que desea ser y de
lo que le agrada de Es más objetivo
Enfrenta los
algunos trabajos
problemas con
su persona.
con la misma
al dar sus
mayor control
Siente motivación
apreciaciones.
rapidez que
Juventud
emocional.
de opiniones e ideas. Ancianidad Fuente: https://bit.ly/2zR99pY Psicológicos para realizar Puede realizar Logra realizar sus cuando era joven. A partir de un
aprendizajes
conductas riesgosas
Sin embargo,
Adultez
con mayor
planes o proyectos.
sin prever las
este sentimiento
varía al ser
profundidad
consecuencias; sin
(científicos,
reconocido como
embargo, gracias a
culturales, etc.).
2. Lee para comprender: ellas, puede asumir Define su carácter una persona con caso, situación o
retos personales.
mucha sabiduría.
Cada uno de nosotros tiene características propias de nuestra edad y fruto de nuestras vivencias. Mayor y personalidad. Algunos se
sienten solos y
independencia de la Fortalece
Según la etapa en que nos encontremos, podemos tener similitudes con otras personas del mismo familia. su vocación tienen necesidad
grupo etario. Elabora su propia profesional. de afecto y
Estudiaremos las etapas de la adolescencia, la juventud, la adultez y la ancianidad. Busca Busca Lleva una vida social La mayoría se experiencia personal
paciencia.
escala de valores.
J Las características biológicas en estas etapas son universales en algunos casos, pero también independencia independencia y familiar con mayor jubila del trabajo.
dependen del ritmo de vida y la alimentación de la persona. Leemos con atención: económica. económica. armonía. Algunos
independencia,
a nivel profesional,
en el grupo de
Etapas Adolescencia Juventud Adultez Ancianidad Hay mayor interés Busca adaptarse Busca su progreso pierden su
a la sociedad,
(de 11 a 18 años) (de 19 a 25 años) (de 26 a 60 o 65 (de 66 a más años) pares, que se vuelve cumpliendo las laboral y familiar. dependiendo de construye los
años) Sociales
su mayor apoyo: normas y leyes. sus hijos.
deja en un segundo Mantiene
Aspectos 1 2 3 4 plano a la familia. relaciones de
Inicia con la pubertad. Se completa el Comienza el Disminuye la Surgen las primeras pareja más sólidas: Portafolio
Se dan cambios físicos crecimiento y envejecimiento fuerza física, lo cual relaciones de busca formar una Pág. 8-9 aprendizajes y las
internos y externos. maduración de del cuerpo. produce que los pareja. familia.
En la mujer maduran los todo el cuerpo. La mujer vive movimientos sean
óvulos y en el varón, los Todos los la menopausia Algunos órganos J Dialoga con tu compañero más cercano sobre estas preguntas.
más lentos.
sistemas
espermatozoides.
(entre los 45
En ambos aparecen completaron y 50 años) y disminuyen sus ¿En qué etapa de su desarrollo se encuentran?
Biológicos vellos en el pubis y en su proceso de los varones, la funciones, como la ¿Qué características coinciden con la información del texto? conclusiones.
las axilas. maduración. andropausia o vista y el oído.
Aparecen vellos en la climaterio. La piel comienza Cada persona tiene características biológicas, psicológicas y sociales que la
cara del varón (barba, a arrugarse y el
bigotes). cabello se vuelve diferencian de las demás, haciéndola única y valiosa. Por lo tanto, es importante
Le crecen los senos cano. conocernos, aceptarnos y querernos tal como somos, con nuestras cualidades y
(pechos) a la mujer. limitaciones.
1 https://bit.ly/2O0ZYpF 2 https://bit.ly/2uMfpt4 3 https://bit.ly/2NYNA9R 4 https://bit.ly/2JxSF5v
8 9 Número de página
Conceptos para
comprender y recordar
Nombre del proyecto Proyecto de la
Buscamos patrones gráficos
Unidad 1
de la unidad En el universo de los shipibo-konibo, uno de los códigos de Es importante conocer nuestras características personales y familiares, así como nuestros
Mi árbol de la vida
1. Lee y comenta sobre el kené.
Fuente: https://bit.ly/2L5AYjw mayor significado es, sin duda, el sistema de diseño, este valores, metas y logros, para aprender a valorarnos. Actividades del proyecto
recibe el nombre de kené y es elaborado tradicionalmente por
Para poder representar los diferentes aspectos que intervienen en nuestras vidas vamos
las mujeres. Con él decoran sus objetos de cerámica, tejidos,
a elaborar un árbol de la vida usando lo que hemos aprendido en esta unidad.
adornos, armas e incluso el cuerpo humano.
https://goo.gl/RG7wKg
Paso 1: Planifico.
2. Observa los diseños de las pulseras y responde oralmente. a. Observo el árbol de la vida y comento cómo está ubicada la información. Objetivo Te guía paso a paso para
b. Averiguo y anoto en el portafolio de evidencias: Elaborar un
árbol para
J Raíces. Relación de afecto, manifestaciones culturales, normas de conocerme más:
convivencia y valores recibidos de mis padres y mi familia, los cuales mis cualidades,
pongo en práctica. mis logros, elaborar el proyecto, desde
J Tallo. Lo que me impulsa a luchar cada día por lo que quiero. Mi mis deseos, las
relación con dios, mi familia, mis amigos, etc. personas que han
J Hojas. Anhelos, deseos, sueños y metas que aspiro cumplir para influido en mi
realizarme en lo intelectual, físico, familiar, social, espiritual, laboral, etc. vida, la influencia
de mi familia,
J Flores. Fortalezas, lo bueno que tengo para dar a los demás: amor, mis tradiciones la planificación hasta la
amistad, solidaridad, respeto, sinceridad, alegría, etc. familiares, etc.
J Aves. Personas importantes en mi vida: familia (padres, hermanos,
Fuente: https://bit.ly/2mu4nVO J Frutos. Logros de tipo personal, familiar, laboral, etc. Portafolio evaluación.
etc.), amistades, etc.
Pág.
38-39
J Parásitos. Debilidades, defectos que debo corregir,
como la impuntualidad, mal humor,
Proyecto J ¿Qué notas en los diseños de las pulseras? ¿Todos tienen una parte que se repite? Paso 2: Elaboro. 5. ¿Qué personas 4. ¿Qué cosas bonitas
Aves
impaciencia, intolerancia y estrés.
Flores
tengo para dar?
importantes hay en mi vida?
J ¿Cuál parte del diseño se repite en cada pulsera? Señálala. a. Escribo y reviso la Frutos Hojas
J ¿Las pulseras se han confeccionado siguiendo un patrón?
información. Luego dibujo el
Permite que apliques lo aprendido Portafolio Paso 3: Público. 6. ¿Cuáles han sido 3. ¿Qué metas tengo?
Pág.
árbol y coloco la información.
30-31
mis logros?
¿A qué aspiro?
3. Observa la manta y ubica patrones de repetición.
Comenta los resultados y justifica su respuesta.
Matemática
Parásitos
Tallo
a. Compartimos sobre la
en cada área en una situación de Fuente: https://bit.ly/2NrYNi6 Paso 4: Evalúo. 7. ¿De qué cosas debo 1. ¿Cuál es mi origen? 2. ¿Qué me sostiene Fuente: https://bit.ly/2LzQQH2
Cuando se tiene un grupo de figuras, objetos, etc., ordenados de
importancia de conocerse y
desprenderme?
modo que se repiten cumpliendo siempre la misma regla, se forma
en la vida?
valorarse.
un patrón de repetición. En un patrón, la parte que se repite se
Raíces
llama núcleo o base.
contexto real, donde el trabajo 23
22
colaborativo, el intercambio de
ideas y el respeto por ellas serán
esenciales.
5