Page 8 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 8

J Los aspectos psicológico y social varían de acuerdo con el contexto sociocultural. Por ejemplo,
                     en las comunidades asháninkas, la pubertad en las niñas (ewankawani) inicia alrededor de los
                     diez años: la púber asume la responsabilidad del hogar como si fuera la madre, trabaja en la
                     chacra y pesca sola; en cambio, la pubertad en los varones comienza después de los doce
                     años (ewankari): el púber es reconocido como cazador luego de cumplir el rito tradicional.


                        Etapas      Adolescencia             Juventud                Adultez              Ancianidad
                   Aspectos        (de 11 a 18 años)     (de 19 a 25 años)    (de 26 a 60 o 65 años)  (de 66 a más años)
                                    Mayor conciencia      Tiene mayor           Presenta mayor        Puede sentir
                                   de sí mismo, de lo     control de sus        firmeza en el           que ya no
                                   que desea ser y de     emociones.            carácter.               realiza algunas
                                   lo que le agrada de    Es más objetivo        Enfrenta los         actividades

                                   su persona.            al dar sus            problemas con           cotidianas con la
                                     Siente motivación   apreciaciones.        mayor control           misma rapidez
                                   para realizar            Puede realizar     emocional.              que cuando
                                   conductas riesgosas    aprendizajes            Logra realizar sus   era joven. Sin
                                   sin prever las         con mayor             planes o proyectos.     embargo, este
                   Psicológicos    consecuencias; sin     profundidad                                   sentimiento varía
                                   embargo, gracias a     (científicos,                                 al ser reconocido
                                   ellas, puede asumir    culturales, etc.).                            como una
                                   retos personales.        Define su carácter                         persona con
                                    Mayor                y personalidad.                               mucha sabiduría.

                                   independencia de la   Fortalece                                      Algunos se
                                   familia.               su vocación                                   sienten solos y
                                    Elabora su propia    profesional.                                  tienen necesidad
                                   escala de valores.                                                   de afecto y
                                                                                                        comprensión.
                                     Busca                Busca                 Lleva una vida social      La mayoría se
                                   independencia          independencia         y familiar con mayor    jubila del trabajo.
                                   económica.             económica.            armonía.                  Algunos pierden
                                    Hay mayor interés      Busca adaptarse       Busca su progreso   su independencia
                                   en el grupo de         a la sociedad,        a nivel profesional,    y dependen de
                                   pares, que se vuelve   cumpliendo las        laboral y familiar.     sus hijos.
                     Sociales
                                   su mayor apoyo:        normas y leyes.
                                   deja en un segundo     Mantiene
                                   plano a la familia.    relaciones de
                                    Surgen las primeras  pareja más sólidas:                                 Portafolio
                                                                                                               Pág.
                                   relaciones de          busca formar una                                    8-9
                                   pareja.                familia.

                     J Dialoga con tu compañero más cercano sobre estas preguntas.
                         ¿En qué etapa de su desarrollo se encuentran?
                         ¿Qué características coinciden con la información del cuadro anterior?



                   Cada persona tiene características biológicas, psicológicas y sociales que la
                   diferencian de las demás, y la hacen única y valiosa. Por lo tanto, es importante
                   conocernos, aceptarnos y querernos tal como somos, con nuestras cualidades
                   (solidaridad), habilidades (cazar) y limitaciones (leer mejor).



                                                                                                                      9
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13