Page 10 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 10

Elaboramos acuerdos y normas
                                                                                                                               Desarrollo Personal y Ciudadano
               para mejorar la convivencia




               1. Observa la situación y comenta con tus compañeros a partir de las preguntas.



                                                       ¿Por qué gritan y se pelean?




                                                                                     Yo estaba viendo mi partido
                                                                                      y Juana cambió de canal.












                                                                  Pero yo quiero ver mi serie
                                                                favorita. El televisor no es suyo.




                     J ¿Qué está sucediendo?                                                        Para convivir en
                     J ¿Por qué creen que se ha generado esta situación?                            armonía con los
                     J ¿Cómo reaccionarían si fueran el niño? ¿Y si fueran la adolescente?          demás, debemos
                     J ¿Qué pueden hacer para evitar estas situaciones?                             actuar con libertad
                                                                                                    y responsabilidad.
                     J ¿Qué acuerdos y normas han establecido en su familia? ¿Y en el CEBA?
                     J ¿Creen que es necesario respetar estos acuerdos y normas?



                   Las personas no vivimos solas; necesitamos relacionarnos. Sin embargo, no todos
                   pensamos igual, ni actuamos de la misma manera o tenemos los mismos gustos. Por
                   ello, para convivir en armonía es necesario que se establezcan ciertas normas y se
                   lleguen a acuerdos que nos permitan establecer relaciones basadas en el respeto y
                   la tolerancia.
                   Las normas de convivencia nos ayudan a establecer reglas comunes a todos los
                   miembros del grupo, que nos sirven para saber lo que se debe o no se debe hacer. Estas
                   normas se aprenden primero en la familia y, luego, se extienden a otros grupos, como el
                   CEBA y diversas organizaciones.
                   Para elaborar estas normas, los miembros del grupo deben dialogar respetando las
                   opiniones y tomando en cuenta las necesidades de todos. Al cumplir las normas, nos
                   respetamos y convivimos sin hacernos daño. Cuando estos acuerdos y normas no se           Portafolio
                                                                                                               Pág.
                   cumplen se generan conflictos entre sus miembros.                                           11



                                                                                                                     11
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15