Page 7 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 7
¿Cómo soy? Conociéndonos un poco más
Desarrollo Personal y Ciudadano 1. Responde con tus compañeros las siguientes preguntas a partir de la imagen y el esquema.
¿Todos tenemos las mismas características biológicas, psicológicas y sociales? ¿Por qué?
Prenatal
Etapas del desarrollo humano Adolescencia
Infancia
Niñez
Juventud
Adultez
Ancianidad
2. Lee para comprender:
Cada uno de nosotros tiene características propias de nuestra edad y fruto de nuestras vivencias.
Según la etapa en que nos encontremos, podemos tener similitudes con otras personas del mismo
grupo etario.
Estudiaremos las etapas de la adolescencia, la juventud, la adultez y la ancianidad.
J Las características biológicas en estas etapas son universales en algunos casos, pero también
dependen del ritmo de vida y la alimentación de la persona. Leemos con atención:
Adolescencia Juventud Adultez Ancianidad
Etapas
(de 11 a 18 años) (de 19 a 25 años) (de 26 a 60 o 65) (de 66 a más años)
Aspectos 1 2 3 4
Inicia con la pubertad. Se completa el Comienza el Disminuye la
Se dan cambios físicos crecimiento y envejecimiento fuerza física, lo cual
internos y externos. maduración de del cuerpo. produce que los
En la mujer maduran todo el cuerpo. La mujer inicia movimientos sean
los óvulos y en el varón, Todos los la menopausia más lentos.
se empiezan a producir sistemas (entre los 45 Algunos órganos
los espermatozoides. completaron y 50 años) y disminuyen sus
Biológicos En ambos, aparecen su proceso de los varones, la funciones, como la
vellos en el pubis y en maduración. andropausia o vista y el oído.
las axilas. climaterio. La piel pierde
Aparecen vellos en la firmeza y
cara del varón (barba, elasticidad. El
bigotes). cabello pierde la
Le crecen los senos pigmentación y se
(pechos) a la mujer. vuelve cano.
8