Page 12 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 12
Leemos y comprendemos un testimonio
Antes de la lectura
1. Observa el título y la imagen del texto. Responde oralmente.
¿Has escuchado hablar de Primitivo Evanán Poma? ¿A qué
se dedicará?
¿Sabes qué son las tablas de Sarhua? ¿Qué motivos se
dibujan en ellas?
1. Lee el texto de manera silenciosa.
Primitivo Evanán Poma, artista de tablas de Sarhua
En el año 2016, la Biblioteca Nacional del Perú rindió un
homenaje a Primitivo Evanán Poma, un artista popular, Comunicación
en reconocimiento a su arte de perennizar en tablas de
madera pintadas la vida y costumbres de su pueblo. Él y
su familia han mantenido y divulgado la tradición milenaria
de la pintura ritual de la genealogía familiar, en la que se
representan a las familias completas junto a la Virgen de la
Asunción, patrona del pueblo.
Nací en Sarhua, un pueblo ayacuchano de la provincia de
Víctor Fajardo. Estas tablas, recuerda Evanán, se pintaban y
se entregaban a las familias que concluían la construcción
de su casa.
“Construir una casa era una fiesta. En las tablas, se pintaba la
genealogía familiar. Aparecían los abuelos, los padres, tíos,
todos los que habían apoyado a levantar la casa”, cuenta
Primitivo. La tabla de Sarhua es un acto de amor por la
memoria de un pueblo. “Nadie enseña nada, cada uno Durante la lectura
aprende mirando a los mayores. Yo miraba a otras personas
que pintaban y así aprendí, y comencé a pintar todas las
escenas y fiestas tradicionales de mi pueblo”. ¿Qué entiendes por
Mientras trabaja en su taller artesanal, Primitivo, su esposa "emigró"?
Valeriana y su última hija, Venuca Asunción, levantan la ¿Por qué se usan
mirada para verse reflejados en el madero que adorna el comillas en algunos
techo. Ahí está la familia completa, congelada, gracias a las textos?
tablas que volvieron famoso a su pueblo. "No hay dos tablas ¿A quiénes se les
iguales", dice Venuca, mientras pinta una escena del qaypi llama sarhuinos?
fusuy (baile de la chicha) en una tabla pequeña de cedro.
13