Page 14 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 14

Aprendemos las reglas de tildación

               y los conectores de secuencia



               1. Lee el testimonio y observa las palabras resaltadas.



                                     Una artista que jamás se rindió: la historia de Roxana

                     Roxana Ramos Tarapa, nacida en Puno, sufrió una caída muy
                     fuerte cuando tenía dos años y quedó casi en estado vegetal. Sus
                     padres consultaron a varios médicos, quienes le hicieron diferentes
                     exámenes. La recuperación fue muy larga y requería de mucho
                     esfuerzo. Al inicio, la niña no podía moverse; recién empezó a
                     hablar a los ocho años, y varios años después, pudo mover sus
                     brazos. Con el tiempo, sus padres lograron que estudiara en la
                     Escuela de Arte de la Universidad Nacional del Altiplano.
                     Actualmente, Roxana tiene 38 años y ha logrado exponer sus pinturas en ocho ciudades                      Comunicación
                     del Perú. Quiere vivir del arte y viajar al extranjero.







               2. Pronuncia en voz alta cada pareja de palabras de un mismo color (rojo, verde y
                  morado) y menciona si son agudas, graves o esdrújulas.                                       17-18
                                                                                                                  Pág.
                                                                                                                Portafolio
               3. Menciona para qué sirven las palabras de color anaranjado.

                                                         Reglas de tildación

                     Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última sílaba. Se tildan cuando terminan en n, s
                    o vocal. Ejemplos: nací, canción, corazón.
                     Las palabras graves o llanas tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando
                    terminan en cualquier consonante menos n, s o vocal. Ejemplos: azúcar, ángel.
                     Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Siempre se tildan.
                    Ejemplos: matemática, científico, exámenes, símbolo.


                 Los conectores son palabras que sirven para enlazar las ideas de un texto. Existen varios tipos, por
                 ejemplo, los conectores de secuencia que estudiaremos a continuación.

                                                      Los conectores de secuencia

                              Función                         Conectores                          Ejemplo
                  Son palabras que indican el orden    En principio, primero, luego,    En un inicio, viví con mi abuela
                     de las ideas. Estas palabras te   después, a continuación, más       por diez años. Luego nos
                    ayudarán cuando quieras pasar     adelante, posteriormente, por    mudamos a una casita en Villa El
                         de un hecho a otro.             último, finalmente, etc.                 Salvador.



                                                                                                                     15
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19