Page 77 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 77
Dialogamos para resolver conflictos
1. Observa el video Conflictos en el lugar de trabajo mediante el
enlace: https://goo.gl/p7NizH o míralo en tu CD.
2. Responde a partir de lo observado.
J ¿Quiénes intervienen en el diálogo?
J ¿Todos tienen la misma opinión?
J ¿Crees que al dialogar se deben imponer las ideas? ¿Por qué?
J ¿Crees que pueden llegar a un acuerdo? ¿Por qué?
3. Marca las respuestas correctas a esta pregunta.
¿Qué actitudes crees que debemos adoptar durante un diálogo?
Comunicación J Escuchar con atención a las personas que intervienen. 146-147
J Interrumpir al que está hablando.
Pág.
Portafolio
J Esperar nuestro turno para hablar.
J Mostrar respeto hacia las personas que intervienen.
En el diálogo, es importante respetar y aceptar los diferentes puntos de vista de cada interlocutor.
El diálogo es una conversación entre dos o más personas en la que se
intercambian ideas, pensamientos, sentimientos y deseos en torno a un tema.
Las características del diálogo son:
Las personas que hablan se llaman interlocutores. Estos se expresan
mediante el lenguaje oral y los gestos.
El lenguaje es más formal y estructurado.
Hay respeto por los turnos al hablar.
Estructura del diálogo
Inicio Desarrollo Cierre
Las personas se saludan e Se desarrolla el Se finaliza la
introducen el tema sobre el diálogo sobre el tema conversación y
que van a conversar. introducido. se despiden.
78