Page 79 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-texto
P. 79
Después de la lectura
3. Responde oralmente.
a. ¿De qué trata la historieta?
b. ¿Quiénes son los personajes?
c. ¿Crees que las ilustraciones son importantes? ¿Por qué?
d. ¿Sería lo mismo si no hubiera imágenes? Explica.
e. ¿Cómo están escritos los diálogos e indicaciones?
f. ¿Cómo termina la historieta?
4. Menciona el nombre de una historieta que hayas leído. Las viñetas se
5. Lee cuáles son los elementos que aparecen en una historieta. leen de izquierda
Luego, verifica en qué parte de la historieta de Mafalda se a derecha y de
encuentran. arriba abajo, para
representar un
Título. Es el nombre de la historieta. orden en la historia.
Viñeta. Es un cuadro con imagen o texto que
representan cada momento de la historieta. Las formas
más usadas son las cuadradas y rectangulares.
Dibujo. Representa el ambiente donde se desarrolla
la historia (escenario), así como los personajes. Los
dibujos van dentro de la viñeta.
Cartela. Es un recuadro rectangular que va dentro
de la viñeta o entre dos de ellas, donde se escribe
los comentarios del narrador que apoya el desarrollo de la
historia. Generalmente, aparecen en la primera viñeta, a modo Portafolio
Pág.
de introducción, y en la última, como conclusión. 148-149
Globos. Es el espacio donde se escriben los textos que indican
lo que dicen o piensan los personajes. Tienen un rabillo para
señalar a los personajes que se expresan.
Onomatopeyas. Son palabras que imitan ciertos sonidos. Pueden
aparecer fuera o dentro de un globo. Por ejemplo, ¡Bang! ¡Snift! ¡Ring!, etc.
Estructura de la historieta
Inicio Nudo Desenlace
Se presenta el Se desarrollan los hechos Se soluciona la situación
ambiente y los hasta llegar al punto presentada. Finaliza la
personajes. culminante. narración.
80