Page 15 - KII - Civica 2do secundaria
P. 15

Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica                                            2° Secundaria


                 13

               SEMANA


            I.  CONCEPTO:   Es  el  poder  del  Estado  encargado  de  aplicar  la  Constitución,  las  leyes  y  demás  normas
               jurídicas, con la finalidad de alcanzar la justicia, tiene la potestad de administrar justicia a nombre de la
               Nación, potestad que emana del pueblo.

               En  su  ejercicio  funcional  es  autónomo  en  lo  político,  administrativo,  económico,  disciplinario  e
               independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución y a su ley orgánica.

            II. ÓRGANOS JURISDICCIONALES
               A. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
                  Es el órgano de máxima jerarquía.  Su competencia se extiende a todo el territorio de la República.  Su
                  sede es la capital e la misma.  Está conformada por 18 vocales supremos.

               B. CORTE SUPERIOR
                  Su competencia comprende un distrito judicial correspondiente.  Tiene su sede en la ciudad señalada
                  por Ley.  Cuenta con salas especializadas o mixtas conformadas por 3 vocales en cada sala, presididas
                  por el de mayor antigüedad.

               C. JUZGADOS ESPECIALIZADOS
                  Órgano jurisdiccional de competencia en una provincia.  En cada provincia hay cuando menos un juzgado
                  especializado, su sede es la capital de la provincia, su titular se denomina “Juez especializado”.

                  Los juzgados pueden ser:
                    Juzgados Civiles
                    Juzgados Penales
                    Juzgados de Trabajo
                    Juzgados Agrarios
                    Juzgados de Familia

               D. JUZGADO DE PAZ LETRADO
                  Hay Juzgado de Paz Letrados, para conocer asuntos civiles, penales y laborales en los distritos que
                  solos o unidos a otros, alcanzan volúmenes demográficos rurales y urbanos y reúnan los requisitos que
                  establezca el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.  La sede es determinada por el Consejo Ejecutivo
                  distrital respectivo.  Su titular es el “Juez de Paz Letrado”.  El cual debe de ser un abogado.

               E. JUZGADO DE PAZ
                  Se  establece  cuando  menos  un  Juzgado  de  Paz  en  todo  centro  poblado  que  alcance  volumen
                  demográfico rural y urbano que señala el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, correspondiendo a este
                  fijar el número de Jueces de Paz para cada centro poblado.
                  El Juez de Paz es un notable ciudadano el cual no necesariamente debe ser un abogado, su función es
                  esencialmente conciliadora.  Consecuentemente está facultado para proponer alternativas e solución a
                  las partes a fin de facilitar la conciliación, pero le está prohibido imponer un acuerdo.

            III. ÓRGANOS DE GESTIÓN
               La Dirección del Poder Judicial corresponde al Presidente de la Corte Suprema, a la Sala Plena de la Corte
               Suprema y al Consejo Ejecutivo el Poder Judicial.
               Ejercen sus funciones y atribuciones en todo el territorio nacional.  En los distritos Judiciales la dirección
               corresponde al Presidente de la Corte Superior, Al Consejo Ejecutivo Distrital y a la Sala  Plena de dicha
               Corte, en donde lo hubiere.

               A.  PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA
                  Es a su vez el Presidente del  Poder Judicial.  Es elegido entre los vocales supremos titulares reunidos
                  en  la  sala  plena,  por  mayoría  absoluta,  por  un  periodo  de  dos  años.    El  voto  es  secreto  y  no  hay
                  reelección.
                  Atribuciones
                    Representar al Poder Judicial
                    Disponer la ejecución de acuerdos
                    Designar al vocal jefe del órgano de control de la Magistratura.

             2  Bimestre                                                                                -206-
              do
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19