Page 38 - Aritmética 6
P. 38
Aritmética 6° Primaria
19
Propósitos:
➢ Entender y analizar el concepto de magnitudes proporcionales.
➢ Identificar y diferenciar el tipo de magnitudes IP y DP.
➢ Usar la regla de tres simple en la resolución de problemas de proporcionalidad
Introducción
La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos
conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en
buena medida intuitiva y de uso muy común. El símbolo matemático '∝' se utiliza para
indicar que dos valores son proporcionales. Por ejemplo, A ∝ B.
El concepto de proporcionalidad es básico en la enseñanza de la matemática, juega un rol
importante en la comprensión de las relaciones entre las magnitudes físicas, ciertas
nociones matemáticas como las fracciones, escalas, porcentaje le son dependientes.
Podemos concluir que la proporcionalidad es importante porque en la vida diaria como en
las operaciones comerciales es necesario comparar cosas y enunciados que involucran
números, además estos enunciados tienen un significado muy restringido si no se
comparan con otras cantidades.
La regla de tres simple es una de las operaciones más complejas y simples de hacer para
determinar un dato incógnita de un problema sabiendo que nos dan o tenemos 3 o más
datos se puede conseguir ese dato haciendo una simple operación pero a la vez sabiendo
colocar las cantidades en su lugar para poder hacer la operación de dicho problema es
una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres o más valores conocidos
y una incógnita. En ella se establece una relación de linealidad (Proporcionalidad) entre los
valores involucrados.
Regla de tres es la operación de hallar el cuarto término de una proporción conociendo
los otros tres.
3 Bimestre -37-
er