Page 2 - KII - historia Universal 2do secundaria
P. 2
Historia Universal 2° Secundaria
8
SEMANA
Este periodo se inicia en la segunda mitad del siglo XV y comprende los siglos XVI al XVIII. Su inicio coincide
con el movimiento renacentista y abarca aspectos muy importantes del mundo europeo, como son el cultural,
político, económico, social y artístico.
Sus características esenciales son:
1. Aparición y consolidación de un sistema económico basado en el comercio. Afán de lucro que orienta el
trabajo hacia la ganancia. Estamos ya ante la prefiguración del Capitalismo.
2. Unificación y fortalecimiento del poder político y de la autoridad monárquica. Aparecen, así,
MONARQUÍAS NACIONALES autoritarias que perfeccionan la administración estatal con la creación de
organismos estatales con funciones claramente delimitadas y potestad suprema en su territorio.
3. Desaparición de todo intento de formar un Imperio Cristiano unificado debido a la aparición de un
sentimiento nacional y a la secularización de lo político y lo moral. Cada Rey es dueño y potestad
suprema en su territorio
4. Rechazo a la intervención de la religión y del poder papal en todo ámbito de la sociedad. Se le niega su
papel de intermediario entre Dios y los hombres y su capacidad de dar una única interpretación del
mundo. Aquí se encuentra el origen de la REFORMA.
5. Expansión geográfica y económica. De aquí que a este periodo se le conozca con el nombre de "ERA DE
LOS DESCUBRIMIENTOS"
En los siglos XVI y XVII se mantienen las características mencionadas aunque algunas de ellas
evolucionan y cambian. Son características propias de estos dos siglos:
6. La especialización de la economía rural, que se revela en la aparición de nuevos cultivos, y nuevas
técnicas, mejor comercialización de los productos alimenticios, etc.
7. Aparición de industrias como la textil, naviera y metalúrgica.
8. Recuperación y aumento demográfico en Europa
9. Transformación de las MONARQUÍAS AUTORITARIAS en ABSOLUTAS
10. Prevalecimiento del MERCANTILISMO como SISTEMA ECONÓMICO
11. Enfrentamiento lento y creciente entre una burguesía ascendente (que desea el poder político) y una
Monarquía Absoluta.
12. Origen del arte Manierista en pintura y del Barroco en arquitectura
En el siglo XVIII replantea y cuestiona el poder político y económico así como la atrasada organización
social vuelven a darse enfrentamientos entre las nuevas ideas y los grupos intelectuales y el creciente
poder de la Iglesia Católica.
Son acontecimientos importantes de este siglo:
13. LA ILUSTRACIÓN, cuyo objetivo es el estudio de la naturaleza desde un punto de vista racional,
marginándose las interpretaciones tradicionales y sobrenaturales.
14. Divulgación de la cultura y avances técnicos
15. El origen del "MAQUINISMO" o PRIMERA. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
16. El surgimiento de las escuelas fisiocráticas y la liberal - capitalista, en economía
17. La aparición del máximo exponente del pensamiento ilustrado: "LA ENCICLOPEDIA" francesa.
18. El surgimiento del DESPOTISMO ILUSTRADO, adoptando algunos postulados de la Ilustración
19. La independencia de los EE.UU.
20. La Revolución Francesa
Desde el descubrimiento de América (1492) hasta la revolución Francesa (1789)
do
2 Bimestre -143-