Page 6 - KII - historia Universal 2do secundaria
P. 6

Historia Universal                                                               2° Secundaria

            Personalidades destacadas
            Entre los más sobresalientes humanistas mencionaremos a los siguientes:

              Francesco  Petrarca,  el  Padre  del  Humanismo,  quien
               dedicó largos años a recoger y estudiar los textos de la
               antigua  Roma,  principalmente  de  Cicerón.  Reflexionó
               sobre  la  situación  política  de  Italia  y  los  caminos  a
               seguir para devolverle su grandeza.

              Giovanni  Bocaccio,  quien  al  igual  que  Petrarca
               manifestó  una  profunda  admiración  por  el  mundo
               grecorromano,  del  cual  extrajo  numerosos  temas  de
               sus  obras.  Además,  en  sus  trabajos  se  evidencia  el
               interés por los asuntos mundanos y humanos propio del
               Humanismo.

              Giovanni Pico de la Mirandola, quien alcanzó celebridad
               a edad temprana. Su obra; el Discurso, destaca sobre
               la dignidad del hombre.

              Lorenzo Valla, autor de los tratado “Sobre la elegancia
               de la lengua latina” y “Sobre la monarquía”.

              Juan  Luis  Vives,  humanista  español,  en  cuya
               importante  obra  figuran  los  tratados  “Sobre  la
               educación”,  “Sobre  la  pobreza”  y  “Sobre  la  paz  y  la
               guerra entre los hombres”.                             Francesco  Petrarca.  Este  eminente  florentino  fue
                                                                      uno  de  los  primeros  exponentes  del  pensamiento
              Antonio de Nebrija, español igual que Vives, fue el autor   humanista,  y  un  diligente  estudioso  del  pasado
               de la “Gramática de la lengua castellana”.             grecorromano.

                                                             Nicolás  Maquiavelo,  natural  de  Florencia,  y  una  de
                                                              las figuras que ha tenido más larga influencia sobre
                                                              las  generaciones  posteriores.  En  su  obra  más
                                                              célebre,  El  Príncipe,  reflexiona  sobre  las  virtudes
                                                              necesarias  en  un  gobernante:  el  pragmatismo  que
                                                              impregna  su  texto  ha  dado  motivo  a  que  se  le
                                                              considere  uno  de  los  fundadores  de  la  ciencia
                                                              política.

                                                             Tomás Moro, inglés, es uno de los que mejor refleja
                                                              el optimismo que predominaba entre los humanistas
                                                              respecto  a  la  virtud  innata  del  hombre.  Utopía,  su
                                                              trabajo  más  conocido,  retrata  una  sociedad
                                                              racionalmente organizada, producto de la inteligencia
                                                              humana; ahora bien, esta perfección sirve también al
                                                              autor  para  señalar  los  vicios  que  encuentra  en  su
                                                              época.

                                                             Desiderio Erasmo de Rotterdam fue, entre todos, el
                                                              más  renombrado  de  los  humanistas:  su  opinión,
                                                              solicitada a menudo por reyes, emperadores y papas,
                                                              gozó de un respeto enorme en su tiempo. Entre sus
                                                              obras destacan su “Elogio de la locura” y su “Manual
                                                              del  caballero  cristiano”.  Ahora  bien,  la  importancia
                                                              de Erasmo radica también en su participación en las
                                                              inquietudes religiosas que sacudieron Europa en sus
                                                              días:  este  humanista  defendió  una  fe  sencilla,
                                                              interior  y  espiritual,  sin  grandes  manifestaciones
                                                              exteriores,  y  pacífica,  al  tiempo  que  criticaba
                                                              duramente  las  supersticiones  y  las  prácticas  de  la
             Desiderio  Erasmo  de  Rotterdam.  Reconocido  en  vida  como  el   Iglesia romana. Así, fue uno de los precursores de la
             más  importante  intelectual  del  Occidente  europeo,  intentó   Reforma Religiosa que estalló por esa misma época.
              conducir a la Iglesia a una autorrenovación que evitase la grave
             crisis que muchos presagiaban.

             ¿Sabías que?
             El rechazo que sintió el Humanismo por la Edad Media condujo a un desprecio por la figura de Aristóteles, exaltado en
             ese  periodo.  Un  humanista  francés,  Petrus  Ramus,  presentó  en  París  por  entonces  una  tesis  titulada:  Todo  lo  que
             Aristóteles dijo son tonterías. Se le concedió por ella el título de Doctor.


             2  Bimestre                                                                                -147-
              do
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11